Concluye la rehabilitación del parque Olof Palme: más zonas para los vecinos y nuevos árboles gracias a una inversión de 618.000 euros

-

El parque Olof Palme ya luce su nueva cara tras la rehabilitación integral ejecutada por el Ayuntamiento de Madrid. Esta zona verde del distrito de Usera, con 30 años de historia y casi 50.000 metros cuadrados, ha sido completamente renovada gracias a la inversión de 618.330 euros por parte del Área de Urbanismo, Medio y Movilidad. Los trabajos han permitido la transformación de su paisaje a través de la plantación de nuevos árboles y vegetación arbustiva en sus jardines y del acondicionamiento de sus sendas peatonales, la mejora en sus condiciones de accesibilidad y la recuperación de espacios de ocio para la práctica deportiva de los vecinos, los juegos infantiles y el área canina.

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha supervisado hoy la culminación de la rehabilitación de este parque, acompañado por el titular del Área Delegada de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, y la concejala del distrito de Usera, Sonia Cea. Carabante ha recalcado el compromiso municipal con la conservación y rehabilitación de los espacios públicos verdes de la capital, como parte de la estrategia de reequilibrio social y territorial del Ayuntamiento. Estos trabajos se enmarcan en el Plan de Mejora y Conservación de Zonas Verdes que ejecuta el Ayuntamiento con 87,2 millones para la recuperación de 99 espacios, 77 de los cuales ya han finalizado sus obras.

34 nuevos árboles y 2.217 arbustos
El parque Olof Palme, que rinde homenaje al primer ministro sueco asesinado en 1986, contará a partir de ahora con una mayor riqueza ornamental y de biodiversidad gracias a la plantación de 34 nuevos árboles y 2.217 arbustos. Las áreas de mayor afluencia en el parque se han mejorado con un nuevo ajardinamiento compuesto por una variada gama de plantas arbustivas y tapizantes. Todas las plantaciones cuentan con un sistema de riego automático y sectorizado acorde con la política medioambiental del Ayuntamiento que aboga por una jardinería sostenible y compatible con el clima de la capital, a través de actuaciones que permiten un mayor ahorro de agua y recursos. En una fase previa a la intervención que hoy culmina, ya se plantaron otros 33 árboles y 6.331 arbustos, gracia a una inversión de 305.000 euros,

Accesibilidad, mejora paisajística del auditorio y nueva zona de ejercicios
Los trabajos también han incluido la creación de nuevas pavimentaciones y caminos internos, con especial atención a la accesibilidad de acuerdo con las normativas vigentes. En concreto, las obras de mejora de la accesibilidad han consistido en la instalación de tres rampas y la habilitación de caminos que facilitan la entrada y circulación por el interior del parque. Se ha incorporado una rampa y una escalera complementaria en la avenida de Rafaela Ybarra, actuación que facilitará el acceso lateral al recinto. Una segunda rampa de acceso a la plaza central del parque facilita el acceso a todos los usuarios. La tercera rampa facilita la entrada a la zona verde desde la calle Cerecinos. Los nuevos recorridos peatonales accesibles conectan la avenida de Rafaela Ybarra y la calle Cerecinos y mejoran la accesibilidad a la plaza del auditorio y a las áreas infantiles.

En relación con las infraestructuras ya existentes, se ha dotado al anfiteatro de una mayor funcionalidad y un renovado aspecto visual. Este punto del parque ha visto aumentado su superficie y, además, la plantación de árboles y arbustos ha provocado la mejora paisajística de este entorno.

Con respecto a las áreas de ocio y recreo, se ha dotado al parque de un nuevo espacio para la realización de ejercicios de calistenia y una zona para los mayores con elementos biosaludables para la práctica de cardio y bancos con pedales. Se han rehabilitado las tres zonas infantiles del parque, en las que se han instalado juegos inclusivos y suelo de caucho. La zona canina ha experimentado, igualmente, una notable mejora con su vallado dotando al lugar de mayor seguridad y comodidad para las mascotas y sus dueños.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...