Madrid estrena ruta aérea con Doha reforzando la conexión de la capital con Oriente Medio

-

La capital aumenta desde hoy su conexión con Oriente Medio gracias a la nueva ruta aérea puesta en marcha por Iberia que une Madrid con la ciudad de Doha. Se trata de un vuelo directo diario operado por aviones A330-200, que cuentan con capacidad para 288 pasajeros en la clase business y turista y que incentivará significativamente el flujo de visitantes procedentes de este mercado.

La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha participado en el vuelo inaugural que ha partido esta mañana del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Para la concejala, con esta conexión “Madrid ha dado un gran salto de promoción estratégica puesto que abrimos de par en par la ruta hacia Oriente Medio, teniendo en cuenta que todas las economías de la región del Golfo crecieron por encima del 4 % en 2022, y que se esperan crecimientos de más del 1 % en los próximos ejercicios”. Maíllo ha indicado que “mejorar esa conectividad nos permite volver a hablar del Plan Asia, que se anunció en marzo durante el primer Foro de Turismo de la Ciudad de Madrid, organizado por esta área”.

Más de 40.00 pasajeros al año e impacto de 55 millones de euros
La nueva ruta facilita la conexión de Madrid con 18 destinos en Oriente Medio. La estimación de visitantes que llegará a la capital vía Doha será de más de 40.000 pasajeros anuales, lo que supondrá un impacto de 55 millones de euros durante el primer año de actividad. El trayecto hace más accesible la oferta turística madrileña a este mercado, cuyos viajeros son de alto valor por la elevada duración de su estancia y por el nivel de gasto que realizan en destino.

La apertura de esta nueva ruta forma parte de las acciones estratégicas en materia de conectividad aérea impulsadas por Madrid Turismo by Ifema y ha sido apoyada, a través de un patrocinio de acciones promocionales en destino, por la Mesa de Expertos de Turismo de Madrid, conformada por Comunidad, Ayuntamiento y las principales empresas y asociaciones turísticas. El objetivo es lograr un mayor impacto en la promoción turística de Madrid a nivel internacional, con un enfoque único resultante de la colaboración entre estos organismos públicos y el sector privado que permite optimizar recursos y realizar una gestión integral y sostenible del destino.

En este sentido, la concejala delegada ha puesto de manifiesto la importancia de “este trabajo sin tregua por seguir mejorando ese posicionamiento estratégico del que gozamos, que ya es un caso de éxito y ejemplo en todo el mundo. Una situación de privilegio que no habría sido posible sin el acuerdo de colaboración público-privada llevado a cabo con Madrid Turismo by IFEMA, la Mesa de Expertos de Turismo de Madrid y las principales empresas y asociaciones turísticas”.

Maíllo ha destacado que Madrid es una ciudad para vivir, para visitar y para invertir. “Lo corrobora que, por quinto año consecutivo, hemos sido elegidos el mejor destino turístico mundial en turismo de negocios. Además de ser uno de los cuatro mejores destinos turísticos urbanos del mundo, por detrás de Dubái, Londres y París”, apunta la concejala. “Nada de ello sería posible sin nuestra apuesta por reafirmarnos como el mejor hub del sur de Europa. Punto de partida y destino, tanto de América Latina, como de Estados Unidos y ahora Asia. De hecho, estamos ya en el top cinco, sólo superados por Londres-Heathrow, Estambul, Paris-Charles de Gaulle y Schiphol, el aeropuerto de Ámsterdam”, ha concluido.

Oriente Medio, mercado estratégico
Según datos de FRONTUR, en 2022 llegaron a la región de Madrid 225.746 visitantes procedentes de Oriente Medio. Los datos acumulados entre enero y octubre de 2023 son muy positivos, con un total de 281.534 viajeros, un 36 % más con respecto al mismo periodo del año anterior y superando ya la cifra alcanzada en el conjunto de 2022.

Con respecto al gasto turístico que aporta este mercado, y según los datos de gasto experimental del Instituto Nacional de Estadística (INE), los viajeros de este mercado han realizado un gasto total de 26,6 millones de euros en la Comunidad de Madrid entre enero y junio de 2023, un 42,3 % más respecto a los mismos meses del año pasado. Destaca el gasto medio por turista, que alcanza los 917 euros.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...