Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

-

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’. La publicación, impulsada por el Ministerio de Cultura y Deporte, está dirigida a gestores culturales y ciudanía en general y propone distintos criterios de sostenibilidad que se pueden tener en cuenta a la hora de trabajar en la conservación, restauración o difusión del patrimonio cultural.

En su intervención, Iceta ha destacado que se trata de una «muestra el compromiso de España por trabajar y liderar un cambio en la gestión del patrimonio, entendiendo que es una fuente de conocimiento sobre el pasado y una fuente de riqueza para el futuro», tal como viene defendiendo en foros internacionales como la Conferencia Euromediterránea de Ministros de Cultura celebrada en Nápoles en 2022.

Precisamente, se encuentra en línea con uno de los ejes de trabajo de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, la ‘Gestión sostenible del patrimonio cultural: su acceso universal y su papel vertebrador del territorio’. Por ello, el ministro se ha mostrado convencido de que «este libro, y todos los trabajos realizados con motivo de la Presidencia española, van a suponer un paso adelante en un abordaje del patrimonio que sea a la vez motor de desarrollo y ejemplo de conservación, protección y estudio».

La presentación, celebrada en el Real Jardín Botánico, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha contado también con la intervención del director general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, Isaac Sastre. Según ha explicado, «en el contexto actual de cambio y crisis climática, el patrimonio cultural se erige como ejemplo de modelo sostenible y resiliente, medioambiental, económica y socialmente.

Por eso, con el ‘Libro verde’ se busca avanzar en la construcción de un modelo de gestión común que permita hacer frente a los retos presentes y futuros, velar por la coherencia entre las políticas nacionales y los estándares internacionales, fomentar la cooperación entre gestor y comunidad, promover la implantación de instrumentos de evaluación y control e incentivar la adopción de un enfoque proactivo en relación con el desarrollo sostenible».

El libro, publicado en castellano y en las lenguas cooficiales (catalán, gallego y euskera) así como francés e inglés, es una guía en la que las asociaciones, profesionales de la gestión cultural, los conservadores-restauradores, las administraciones o la ciudadanía en general puede encontrar, de forma sistematizada, distintas herramientas y retos a los que se enfrenta una gestión del patrimonio cultural que quiera seguir criterios de sostenibilidad, tanto económica y social, como medioambiental.

Para la redacción del ‘Libro verde’ se ha contado con un grupo de trabajo en el que han participado técnicos del Ministerio de Cultura y Deporte, junto con asociaciones e instituciones con una trayectoria consolidada en la defensa, gestión y conservación del patrimonio cultural español como son AEICE. Clúster de Hábitat Eficiente; Asociación Española de Empresas de Restauración del Patrimonio Histórico (ARESPA); Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España; Fundación Santa María La Real; Hispania Nostra; Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS); Alianza de Paisajes Culturales del Patrimonio Mundial; Plataforma de Asociaciones Profesionales de la Conservación-Restauración de España (PAPCRE) y Patrimonio Nacional. Este grupo de profesionales ha aportado sus conocimientos para generar una herramienta que pueda ser utilizada por gestores culturales tanto de grandes proyectos, como de pequeñas iniciativas.

ULTIMAS NOTICIAS

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Ciudad Real inaugura la exposición «Más que un pañuelo de hierbas» por los 40 años de La Pandorga como Fiesta de Interés Turístico Regional

El Museo del Quijote de Ciudad Real acoge la exposición "Más que un pañuelo de hierbas" para conmemorar los 40 años de la declaración de La Pandorga como Fiesta...

Ciudad Real celebra la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con visitas teatralizadas y talleres

Ciudad Real organiza la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con el título "De Alarcos a Villa Real" para poner en valor los orígenes históricos de...

Ciudad Real moderniza el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 con nueva ubicación y más premios

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha anunciado importantes novedades en el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 para adaptarse al aumento continuo de participación, especialmente entre el público...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un escenario apocalíptico donde superhéroes, genios y activistas se precipitan hacia...