Comienza la renovación de los contenedores de recogida de residuos en la ciudad

-

El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado la renovación de cerca de 30.000 contenedores de gran capacidad que se encuentran instalados de forma permanente en las calles de la ciudad para sustituir a los ya existentes, destinados a la recogida de cinco fracciones de residuos: ‘envases’ (contenedor amarillo), ‘papel-cartón’ (azul), ‘vidrio’ (verde), ‘orgánica (marrón) y ‘resto de residuos no reciclables’ (naranja). Los trabajos han arrancado ya con una primera fase piloto en la que se renovarán 130 recipientes de carga lateral y una segunda fase que comenzará a mediados de julio en la que se sustituirán 100 contenedores de carga superior.

Estos nuevos contenedores Madrid 360, que han sido diseñados por la empresa Contenur en exclusiva para Madrid, son más accesibles y ergonómicos y tienen una altura homogénea de 150 centímetros, lo que permite que el vaciado y el mantenimiento sea más sencillo. Producidos con energía 100 % renovable, los elementos de estos nuevos recipientes pueden ser sustituidos por piezas sin afectar al conjunto y están diseñados para que se puedan recuperar sus materiales. Los contenedores que se vayan retirando se reciclarán y servirán para fabricar los nuevos.

Contenedores de carga lateral

En total, se renovarán en la capital 12.000 contenedores de carga lateral de las fracciones envases, orgánica y resto no reciclable. Hoy ha comenzado una prueba piloto con la instalación de 130 unidades de fracción orgánica en los distritos de Hortaleza, Ciudad Lineal y Villaverde. La posterior renovación de todo el parque de contenedores se acompañará de una campaña informativa en las viviendas del entorno con buzoneo de cartas, ubicación de carteles en las comunidades de vecinos y con informadores ambientales a pie de calle.

El proceso de renovación de los contenedores, que en ningún caso supondrá la reducción del volumen o la frecuencia de vaciado, se realizará manteniendo la totalidad de recipientes instalados en la actualidad, lo que conllevará un incremento de la capacidad total al tener los nuevos contenedores mayor volumen que algunos de los actuales. Además, con el objetivo de optimizar recursos, se realizará una reorganización de cerca de 700 puntos de contenedores de un total de 3.500 de carga lateral.

Contenedores de carga superior y soterrados

En cuanto a los contenedores de carga superior de las fracciones papel-cartón y vidrio (también envases en el distrito de Centro), serán 17.000 las unidades que se renovarán en total. Durante la fase piloto, que comenzará a mediados de julio y se extenderá durante un mes, se instalarán 100 unidades.

Además, se prevén actuaciones para soterrar 30 puntos de contenedores (papel-cartón, vidrio y envases) en el distrito de Centro, cuyos trabajos darán comienzo en el mes de septiembre.

En el distrito de Salamanca, también se renovarán los contenedores de papel-cartón y vidrio de las 18 ubicaciones soterradas ya existentes. Los trabajos se iniciarán en el mes de agosto.

 

Tecnología para la optimización del servicio

La renovación de los contenedores para toda la capital es una mejora del nuevo contrato de servicios de contenerización, recogida y transporte de residuos que fue aprobado en mayo de 2022 por el Gobierno municipal con una inversión de 1.506 millones de euros. Se trata de un nuevo servicio más sostenible en el transporte de los residuos, centrado en la economía circular, basado en el fomento del reciclaje y la preparación para la reutilización, y puntero en innovación.

 

En este sentido, para determinadas fracciones de residuos, los nuevos contenedores incorporan sensores de llenado que permiten programar el vaciado cuando se encuentran al 80 % de su capacidad máxima. Con esta tecnología se optimiza el servicio de recogida al precisar un menor número de camiones circulando por la ciudad para comprobar in situ el volumen de llenado y se evitan sobrellenados. También disponen de odorizantes y dispositivos para detectar anomalías como desplazamientos o incendios de los recipientes. /

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...