El doblaje de Madrid entrega una nueva edición de los Premios Irene de Doblaje

-

El doblaje de la Comunidad de Madrid llevará a cabo el próximo 8 de mayo una nueva edición de sus Premios Irene de Doblaje. Los premios, creados para reconocer la contribución al doblaje de figuras esenciales de actores, directores, productores, traductores y técnicos de sonido, se entregarán durante una gala benéfica “llena de sorpresas”, que contará con la presencia de destacadas personalidades de esta industria y la actuación de la cantante Conchita; todo ellos presentado por el humorista y periodista Juan Luis Cano, informa la organización.

La entrega de la tercera edición de los Premios Irene de Doblaje tendrá lugar el próximo lunes, 8 de mayo, en el Teatro Amaya de Madrid. En esta edición se entregarán doce premios; siete de ellos dedicados a la parte artística del doblaje; junto a un premio especial y cuatro galardones más, destinados a traductores, técnicos de sonido, personal de producción y a la difusión del doblaje.

Como novedad, este año por primera vez la gala podrá seguirse en directo por la red social Twitch, a través del canal de Elisa Waves, una personalidad en esta red social, que cuenta con cerca de medio millón de seguidores, y que, gracias a un amplio despliegue de cámaras, retransmitirá desde las 18:30 h contenidos diversos, tales como vídeos, entrevistas… con la posibilidad además de aportar donaciones al fin benéfico de la gala.

Los Premios Irene de Doblaje llevan el nombre de la actriz Irene Guerrero de Luna, pionera del doblaje, quien, tras iniciarse en la profesión en los albores de la industria en 1932, mantuvo después una fructífera carrera como actriz de doblaje, prestando su voz a intérpretes de la talla de Carole Lombard, Bette Davis o Marlene Dietrich, y a personajes tan populares como la ‘abuela’ de ‘Las chicas de oro’, Sophia Petrillo (Estelle Getty); o la abuela de Pedro, en la producción de dibujos animados ‘Heidi’

Los beneficios de la gala de los Premios Irene de Doblaje se destinarán íntegramente a la Fundación Gomaespuma, y a financiar las actividades solidarias que esta fundación lleva a cabo en diversos proyectos en Latinoamérica y Ucrania.

“Los Premios Irene de Doblaje pretenden visibilizar un sector que vive envuelto en cierto anonimato, y reconocer el esfuerzo de las distintas profesiones que participan en esta actividad”, afirma Lorenzo Beteta, director de la Escuela de Doblaje de Madrid (EDM), una de las organizadoras de los premios.

“Los galardones pretenden aglutinar a un sector que ha hecho muchas cosas bien. Y manifestar el orgullo de pertenecer a una actividad, cuya importancia en el presente y el pasado del cine y de la industria audiovisual es indiscutible”, agrega.

Los doce premiados en la tercera edición de los Premios Irene de Doblaje recibirán uno de los trofeos diseñados por el dibujante Antonio Fraguas, ‘Forges’, a lo largo de una gala, que contará con “muchas sorpresas”, afirma Beteta, además de las actuaciones musicales de la cantante Conchita y del coro ‘Cantando bajo el atril’.

ULTIMAS NOTICIAS

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Ciudad Real inaugura la exposición «Más que un pañuelo de hierbas» por los 40 años de La Pandorga como Fiesta de Interés Turístico Regional

El Museo del Quijote de Ciudad Real acoge la exposición "Más que un pañuelo de hierbas" para conmemorar los 40 años de la declaración de La Pandorga como Fiesta...

Ciudad Real celebra la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con visitas teatralizadas y talleres

Ciudad Real organiza la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con el título "De Alarcos a Villa Real" para poner en valor los orígenes históricos de...

Ciudad Real moderniza el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 con nueva ubicación y más premios

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha anunciado importantes novedades en el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 para adaptarse al aumento continuo de participación, especialmente entre el público...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un escenario apocalíptico donde superhéroes, genios y activistas se precipitan hacia...