El proyecto Energía 4.0 mejora la gestión de las redes eléctricas mediante el impulso a su digitalización

-

El clúster onTech Innovation ha coordinado la iniciativa Energía 4.0, que cuenta con financiación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y que supone un gran avance en los procesos de digitalización de redes eléctricas, una de las tendencias más importantes en el sector energético actualmente. La recolección, monitoreo y análisis de datos en tiempo real en las redes eléctricas resulta en una mayor eficiencia y seguridad en la distribución de energía eléctrica.

El consorcio formado por Safran – Navigation & Timing, Plain Concepts, Cuerva y Soincon ha trabajado en el desarrollo de capacidades de monitoreo en tiempo real para las redes eléctricas, en línea con los últimos avances de la Industria 4.0; con el objetivo de reemplazar las tecnologías analógicas de energía con dispositivos programables digitales y herramientas de software alineadas con la Industria 4.0.

Se trata de una solución integrada que resuelve muchas de las problemáticas que se detectan actualmente en las redes eléctricas. La falta de sincronización precisa al tomar medidas en redes eléctricas con sensores distribuidos, junto con la vulnerabilidad de las señales GNSS que se utilizan como referencia, entorpecen la toma decisiones de control y operación de manera óptima.

El proyecto Energía 4.0 logra aumentar la precisión y confiabilidad de las tecnologías de sincronización temporal para Smart Grids, apoyándose en soluciones satelitales robustas (GNSS) para la distribución de tiempo que reducen el impacto de interferencias naturales o de terceros en las infraestructuras eléctricas; en capacidades de monitoreo en tiempo real; en el desarrollo de algoritmos predictivos y en el de soluciones seguras de transferencia de tiempo en redes Ethernet.

Cuerva ha puesto a disposición del proyecto Energía 4.0 parte de su infraestructura eléctrica como distribuidora, en concreto, parte de su red de distribución localizada en los pueblos de Escúzar y Láchar (Granada).  En esta ubicación, Cuerva cuenta con una gran cantidad de dispositivos de medida (SmartMeters) desplegados en los últimos años, que han consolidado una red altamente digitalizada. Gracias a Energía 4.0, Cuerva podrá aumentar la seguridad de su red en áreas críticas y, debido al desarrollo de nuevas capacidades de monitorización dentro del proyecto, mejorar las técnicas de mantenimiento y operación de la red para sus trabajadores.

Safran Navigation and Timing ha liderado el desarrollo de algoritmos de detección predictiva y de anomalías para fuentes de señales GNSS, mediante el uso de las últimas tecnologías en simulación GNSS y la distribución de la solución de sincronización temporal a través de la red, con la presencia de fuentes de respaldo y la capacidad de cambiar entre ellas.

Energía 4.0 es una iniciativa financiada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro del programa de apoyo a las AEI para contribuir a la mejora de la competitividad de la industria española, y con el apoyo de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...