El desastre climático preocupa a 8 de cada 10 niños en Madrid

-

El informe de las Naciones Unidas (ONU) sobre el cambio climático alerta de la urgencia de actuar ya si queremos asegurar un futuro sostenible a las próximas generaciones ya que el calentamiento global hará que los niños que nazcan en esta década pasen su vida sometidos a fenómenos climáticos extremos, como lluvias torrenciales, olas de calor o sequías.

Según el último informe sobre el futuro de la educación 2023 de la plataforma de clases particulares, GoStudent*, los niños nacidos a partir de 2010 en Madrid son conscientes de la importancia que esto supone, de hecho, el 84% de los niños residentes en esta región de entre 14 y 16 años está preocupado por el efecto que el cambio climático puede tener en el planeta. Además, al 85% le gustaría estar mejor formado en esta materia.

“Los datos que arroja nuestro informe no dejan lugar a equívocos en cuanto a la necesidad que los niños de nuestro país tienen por ayudar a poner freno al cambio climático. Los jóvenes de Madrid destacan por su nivel de concienciación y conocimiento pero todavía podemos hacer más y, en mi opinión, la formación es esencial para poder darles las herramientas necesarias para que sean parte activa del cambio hacia un futuro más sostenible”, afirma Juanma Rodríguez Jurado, Country Manager de GoStudent en España.

Esta inquietud podría deberse al afán de los jóvenes madrileños por hacer algo en su futuro que marque una diferencia en el mundo (80%): esperan un contexto social que preste más atención a cuestiones relacionadas con la sostenibilidad y la inclusividad. 8 de cada 10 niños quiere tener un papel más activo en favor de una sociedad más sostenible e inclusiva (82%).

Por todo ello, no es casual que su conocimiento sobre el cambio climático sea muy elevado: el 89% sabe en qué consiste.

Por último, parece que sus progenitores también consideran que los temas relacionados con el cambio climático deberían tener más visibilidad en los planes de estudio. El 85% de los padres en Madrid está de acuerdo en que en las escuelas se profundice más en el medio ambiente y la sostenibilidad.

ULTIMAS NOTICIAS

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Ciudad Real inaugura la exposición «Más que un pañuelo de hierbas» por los 40 años de La Pandorga como Fiesta de Interés Turístico Regional

El Museo del Quijote de Ciudad Real acoge la exposición "Más que un pañuelo de hierbas" para conmemorar los 40 años de la declaración de La Pandorga como Fiesta...

Ciudad Real celebra la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con visitas teatralizadas y talleres

Ciudad Real organiza la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con el título "De Alarcos a Villa Real" para poner en valor los orígenes históricos de...

Ciudad Real moderniza el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 con nueva ubicación y más premios

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha anunciado importantes novedades en el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 para adaptarse al aumento continuo de participación, especialmente entre el público...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un escenario apocalíptico donde superhéroes, genios y activistas se precipitan hacia...