Marzo logra consolidar la recuperación del trabajo autónomo e incorpora a 11.185 afiliados

-

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos aumentó en un 0,34%. El número de autónomos en marzo se situó en 3.322.236, lo que supone un aumento de 11.185 autónomos con respecto al mes anterior, dato superior al registrado en el mismo mes del año anterior (7.878). Las cifras anuales marcan una caída interanual de -1.301 autónomos y autónomas menos que hace un año (-0,04%). En términos de empleo, marzo queda marcado como un mes histórico, alcanzando datos récord para marzo. El empleo aumentó en 206.410 personas afiliadas a la Seguridad Social, la cifra más alta que se ha registrado en la serie histórica de marzo. El paro se redujo en 48.755 desempleados la cifra más baja en un mes de marzo desde 2008.

Para la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) las cifras son positivas, y la pequeña caída que se da en las cifras interanuales del trabajo autónomo se debe principalmente a la incorporación en este último periodo de alrededor de 40.000 falsos autónomos al trabajo asalariado. Como apunta María José Landaburu, secretaria general de UATAE, “marzo ha sido un mes de consolidación del empleo en todos los ámbitos, lo que demuestra que la senda tomada por el Gobierno está dando sus frutos”, e insiste en “no bajar la guardia y seguir apostando por el aumento de la protección social” porque como apunta, “estamos viendo como el camino de reforzar el Estado del Bienestar es positivo para todas y todos”.

Desde UATAE, siguen trabajando para analizar y poner el foco en dónde se encuentran las mayores dificultades que atraviesan las y los autónomos. En ese sentido, en la próxima semana harán públicos los datos del estudio que han realizado para conocer de primera mano cuáles están siendo las adversidades principales que se encuentran a diario en su actividad económicas las y los trabajadores por cuenta propia de nuestro país. Y como concluye Landaburu, “seguimos trabajando para que ningún autónomo se quede atrás y para que el mes de marzo no se convierta en una anomalía de empleabilidad para lo que queda de año” por eso, “vamos a seguir apoyando y apostando por los refuerzos del escudo social para las y los autónomos”.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...