Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

-

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que fue creada la Red de Consejos de Proximidad, en junio de 2021. Este es una de las conclusiones de la segunda reunión anual de este foro de representación vecinal, que ha estado presidido por la concejala delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, Silvia Saavedra, y al que han asistido los consejeros de proximidad de los distritos madrileños en representación de la ciudadanía y de las entidades sin ánimo de lucro en ellos inscritas.

Los Consejos de Proximidad son espacios de participación distrital, a través de los cuales la ciudadanía puede debatir y realizar propuestas para la mejora de sus respectivos barrios y distritos.

El objeto de esta reunión ha sido analizar, por un lado, las conclusiones obtenidas en la I Jornada de Buenas Prácticas de los Consejos de Proximidad -celebrada el 22 de febrero de 2023- y por otro, exponer el Informe global sobre su funcionamiento.

Desde su creación, han aprobado un total de 115 propuestas, de las cuales 110 (un 95,6 %) han sido, a su vez, aprobadas por los Plenos municipales de los correspondientes distritos. Las propuestas más numerosas han sido las correspondientes a Medioambiente (44), seguidas de Cultura (20), Bienestar Social (17) y Desarrollo Urbano (10).

 

Algunos ejemplos de propuestas aprobadas

Dentro de las propuestas medioambientales cabe citar la adecuación de parcelas municipales con destino a huertos urbanos o la creación de nodos de compostaje comunitarios en el distrito de Barajas; la limpieza, reacondicionamiento y ordenación de parques en Ciudad Lineal; la rehabilitación de accesos peatonales en el distrito de Latina; la mejora de la limpieza en el Plantío; la instalación de semáforos en Moncloa-Aravaca; las jornadas de concienciación para evitar el vandalismo y el deterioro del mobiliario urbano en el distrito de Moratalaz; la mejora de la seguridad vial en los accesos de los colegios de la colonia de Retiro o la instalación de fuentes públicas en diversas localizaciones en el distrito de Usera.

En el ámbito de las mesas de Cultura, han prosperado propuestas como el acondicionamiento de una instalación deportiva básica, de una pista de patinaje, y la rehabilitación integral del Auditorio Parque de las Cruces en el distrito de Latina; la celebración de la Feria del Libro y de la Cultura o puntos de donación e intercambio de libros en dependencias municipales del distrito de Moratalaz; la creación de una escuela de baloncesto o un taller de cocina en el distrito de Salamanca; la celebración de mercados artesanales en San Blas Canillejas; aulas de enseñanza de cultura española destinada a migrantes adultos en el distrito de Tetuán o la proyección en el parque forestal de Valdebernardo para la temporada verano 2023 en Vicálvaro.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...