La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

-

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto celebrado en CentroCentro, en el que han participado, entre otros, la vicealcaldesa, Begoña Villacís, y el delegado de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo. En la antesala del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, que se celebra mañana, 15 de marzo, Villacís ha subrayado el “asombroso trabajo” desarrollado por las oficinas municipales de atención al consumidor y ha señalado que “todos somos consumidores” y que “proteger la figura del consumidor es un elemento imprescindible para que la economía evolucione”.

La vicealcaldesa ha subrayado, asimismo, que uno de los objetivos del Consistorio madrileño durante este mandato ha sido “proteger el comercio local de esta ciudad”, y, para ello, ha proseguido, “es fundamental tener a las personas y consumidores protegidas”. En este sentido, Villacís ha recalcado que en las OMIC “es atendido cualquier consumidor que pueda tener un problema y que, gracias al trabajo de este servicio, el Ayuntamiento ha conseguido que los ciudadanos sean más fuertes, se sientan más David ante Goliat y estén más preparados para reclamar”.

“Este servicio tiene que sentirse muy orgulloso y si hay un departamento que ha promovido la igualdad y la justicia, ha sido el de la Oficina Municipal de Información al Consumidor”, ha concluido.

 

Primera OMIC, en 1983

Aquella primera oficina abierta en 1983 fue el germen de la red actual de 22 oficinas con las que cuenta el Ayuntamiento de Madrid: una central y 21 distritales, a las que hoy puede acceder la ciudadanía tanto como servicio gratuito de información y consulta personalizada, como de gestión de sus reclamaciones a través de la intermediación con las empresas reclamadas. También es posible formular ante ella denuncias, que esta oficina traslada a los servicios de inspección para las actuaciones investigadoras o sancionadoras que procedan en las labores de control del mercado.

 

Gestión de la OMIC en cifras entre 2019 y 2022

Entre 2019 y 2022, el servicio de información y orientación a las personas consumidoras ha tramitado 76.651 expedientes entre todas las oficinas de la OMIC (Central y distritos), con una atención personalizada a 60.918 personas (con cita previa presencial o telefónica).

Respecto a las mediaciones positivas para el consumidor, el valor medio en este periodo asciende al 61,05 % y en cuanto a la satisfacción ciudadana del servicio a través de encuestas trimestrales entre las personas usuarias, los valores medios de los últimos cuatro años en el conjunto de las 22 oficinas ascienden a un 86,22 % de usuarios satisfechos con la información y orientación recibida, y un 89,28 % de personas usuarias satisfechas con el trato recibido.

Las consultas realizadas por correo electrónico (en la OMIC Central, establecido durante la pandemia, con el compromiso de respuesta personalizada en menos de 5 días) asciende a 35.235 y, en cuanto a la divulgación general y sectorial en materia de consumo a través de la web, se han realizado 1.217 actualizaciones y publicaciones de nuevos contenidos en lo que respecta a la labor de la OMIC.

ULTIMAS NOTICIAS

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Ciudad Real inaugura la exposición «Más que un pañuelo de hierbas» por los 40 años de La Pandorga como Fiesta de Interés Turístico Regional

El Museo del Quijote de Ciudad Real acoge la exposición "Más que un pañuelo de hierbas" para conmemorar los 40 años de la declaración de La Pandorga como Fiesta...

Ciudad Real celebra la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con visitas teatralizadas y talleres

Ciudad Real organiza la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con el título "De Alarcos a Villa Real" para poner en valor los orígenes históricos de...

Ciudad Real moderniza el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 con nueva ubicación y más premios

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha anunciado importantes novedades en el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 para adaptarse al aumento continuo de participación, especialmente entre el público...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un escenario apocalíptico donde superhéroes, genios y activistas se precipitan hacia...