Los órganos judiciales madrileños registraron en 2022 un total de 12.362 demandas de disolución matrimonial, un 1,6 % menos que el año anterior

-

Las demandas de disolución matrimonial registradas en los órganos judiciales de la Comunidad de Madrid durante 2022, en total 12.362, experimentaron una disminución del 1,6 por ciento respecto a las presentadas en el ejercicio anterior. Son cifras recogidas por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, que advierte de que se trata de datos provisionales puesto que, debido a la huelga de letrados de la Administración de Justicia, ha sido necesario realizar estimaciones ante la ausencia de datos de algunos juzgados.

En el periodo analizado, los divorcios consensuados, que sumaron 7.093 demandas, se redujeron en un 3,2 por ciento; los divorcios no consensuados, 4.784, aumentaron un 0,6 por ciento; las separaciones consensuadas, 330, se incrementaron también en un 1,2 por ciento; y las separaciones no consensuadas, 143, permanecieron estables. Las nulidades pasaron de las 13 registradas en 2021 a 12 en el año 2022, lo que equivale a una reducción del 7,7 por ciento.

A nivel nacional y poniendo en relación las demandas de disolución matrimonial del total del año con la población a 1 de enero de 2022, se observa que el mayor número de demandas de disolución por cada 100.000 habitantes se dio en Canarias, con 248,4; Comunidad Valenciana, con 228,2; Islas Baleares, con 222,7; Murcia, con 216,8; Andalucía, con 212,4; Cataluña, con 203,6, y Asturias, con 203,1, territorios que superan la media nacional, que fue de 200,9 demandas por cada 100.000 habitantes.

Por el contrario, las tasas más bajas se dieron en Castilla y León, con 158,4; País Vasco, con 165,8; y Extremadura, con 177,6

 

Procedimientos de modificación de medidas en procesos de separación y divorcio y de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales

Durante 2022, las demandas de modificación de medidas matrimoniales no consensuadas, de las que se presentaron 4.470, aumentaron un 4,3 % en relación con las registradas en 2021; las de modificación de medidas consensuadas, que sumaron 1.595, también aumentaron un 2 por ciento; las de guarda custodia y alimentos de hijos no matrimoniales consensuadas, 2.423, disminuyeron un 2,3 por ciento; y las no consensuadas, 3.488, mostraron una disminución del 1,6 por ciento.

 

Datos del cuarto trimestre de 2022

 

Entre octubre y diciembre del pasado año, las 1.992 demandas de divorcio consensuado fueron un 6,3 % más que las presentadas en el mismo trimestre de 2021 mientras que las demandas de divorcio no consensuado sumaron 1.420, un 9,1 por ciento más que el año anterior. Por lo que respecta a las demandas de separación, las consensuadas, de las que se presentaron 90, aumentaron un 5,9 por ciento, y las 44 no consensuadas experimentaron un crecimiento interanual del 2,3 por ciento.

 

En el cuarto trimestre de 2022, se presentaron 2 demandas de nulidad, frente a las 3 presentadas en el cuarto trimestre de 2021.

 

A nivel nacional y poniendo en relación las demandas de disolución matrimonial del trimestre analizado con la población a 1 de enero de 2022, se observa que el mayor número de demandas por cada 100.000 habitantes se dio en Canarias, con 64,6; Islas Baleares y Comunidad Valenciana, con 60,8; Murcia, con 60,2; Andalucía, con 58,5; La Rioja, con 58,1, y Asturias, con 56,7. Esos territorios superaron la media nacional, de 54,9 por cada 100.000 habitantes.

 

Por el contrario, las tasas más bajas se dieron en Aragón, con 42,2: Castilla y León, con 43,1, y País Vasco, con 45,1.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...