AULA 2023 contará con una activa participación del Instituto de las Mujeres

-

La 31ª edición del Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, AULA 2023, contará con una activa participación del Instituto de las Mujeres, que, además de disponer de stand propio, presentará una programación de talleres formativos y de sensibilización en el AULA DE IGUALDAD durante los 5 días de la Feria, como explica María Vázquez Sellán, subdirectora general de Estudios y Cooperación del Instituto. AULA se celebrará en el marco de la la octava edición de la SEMANA DE LA EDUCACIÓN, organizada por IFEMA MADRID en el Recinto Ferial del 22 al 26 de marzo de 2023.

 

El AULA DE IGUALDAD, que cuenta con la colaboración del Instituto de las Mujeres, tiene como propósito fomentar la igualdad entre los jóvenes, tendrá un espacio específico para la realización de actividades y talleres con distintas entidades. Vázquez Sellán destaca la participación en la SEMANA DE LA EDUCACIÓN del Instituto de las Mujeres, que además celebra su 40 aniversario. Así, “teniendo en cuenta que el hilo conductor de esta edición es la cultura, tendremos como elemento decorativo en el stand un collage relativo a estos 40 años de trayectoria”.

 

Metodología participativa y experiencial

 

La propuesta formativa que el Instituto de las Mujeres llevará a la  Feria destaca por que “tratan de ofrecer una metodología participativa y experiencial para que los/as jóvenes nos hablen de sus relaciones y vivencias”. El objetivo que subyace en todos ellos es el de “romper con los mitos y estereotipos para construir relaciones no tóxicas interpares y, especialmente, libres de actitudes machistas y de violencia de género. Así mismo, se busca propiciar el pensamiento crítico con la desigualdad y la discriminación por razón de sexo”.

 

El Instituto de las Mujeres repite con “temáticas que hemos visto han funcionado mejor en pasadas ediciones. Teniendo en cuenta el interés que suscitan en los/as jóvenes y la participación que generan”. Además, este año “hemos querido poner peso en lo artístico y cultural, ya que el hilo que conduce la feria versa sobre la cultura y la diversidad”.

 

En este sentido, el Instituto planteará temas como la educación afectiva y sexual: “para favorecer espacios donde poder hablar de sus relaciones, ayudar a romper con mitos y estereotipos, y construir relaciones no tóxicas, lejos de las relaciones románticas que se basan en roles tradicionales y estereotipos de género”. Salud menstrual, “un tema nuevo que nos parece estratégico trabajar para visibilizarlo”. Prevención de acoso en RRSS: “este año queremos abordar el tema de redes, ya que es el espacio en el que se están estableciendo las relaciones y donde se reproducen los estereotipos y se generan muchas situaciones problemáticas que hay que sacar a la luz (conductas que incluso rozan lo delictivo)”.

 

Otros de los temas serán la prevención de delitos sexuales facilitados por drogas; masculinidades alternativas; cuidados; análisis de comunicación, narritas e imágenes (en la publicidad en videojuegos); el poder transformador a través del arte; visibilidad de mujeres investigadoras, artistas; y creación artística para la trasformación.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...