La Asociación Española de Parques y Jardines Públicos realizará unas jornadas técnicas sobre la valoración del arbolado urbano que tendrán lugar el próximo 4 de octubre en Marbella

-

El Palacio de Congresos Adolfo Suárez albergará el próximo martes 4 de octubre unas jornadas técnicas sobre la valoración multifuncional del arbolado urbano organizadas por la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos en colaboración con el Ayuntamiento. El concejal del ramo, Diego López, ha presentado hoy la iniciativa junto al asesor responsable de la delegación, Eloy Ortega, y ha subrayado que “es la organización más importante a nivel nacional en materia de gestión de las infraestructuras verdes, de ahí la solvencia y prestigio de este foro, en el que van a participar más de 150 profesionales”, y ha destacado que “el hecho de que haya apostado por Marbella para desarrollar su congreso es un reconocimiento implícito que respalda nuestra forma de trabajar en este ámbito y la firme apuesta por el bosque urbano, con la siembra de más de 2.500 ejemplares”.

Ortega, por su parte, ha especificado que “llevamos mucho tiempo preparando este encuentro, que es el segundo que la asociación realiza en el municipio y que va a contar con algunos de los principales expertos en la materia”. Ha explicado que “se va a abordar toda la legislación relativa al arbolado público, que actualmente pivota en torno a la Norma Granada, que se utiliza en España desde el año 1991 y que ha ido evolucionando en todo este tiempo” ya que, como ha resaltado, “antes solo se aplicaban criterios económicos y ahora también se le concede importancia a los ecosistémicos y los biomecánicos, que son los tres pilares fundamentales a la hora de hacer la valoración de cada ejemplar”.

Respecto al programa, ha indicado que las jornadas arrancarán a las 10.00 horas y la primera ponencia correrá a cargo del doctor en Ingeniería y Paisajismo Pedro Calaza, que disertará sobre la Norma Granada. A continuación, el biólogo Carlos Verona analizará la evaluación ecosistémica y la última conferencia la impartirá el doctor en Biodiversidad Alberto Díaz y girará en torno a la evaluación mecánica. El congreso finalizará con una mesa coloquio en la que participarán todos los ponentes y el jefe de la Unidad Técnica de Parques y Jardines municipal y que estará moderada por el periodista de Radio Televisión Marbella Jesús Jaén.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...