Retiro contará con unos jardines dedicados a la científica Jimena Quirós, vecina del distrito

-

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado asignar la denominación de jardín Jimena Quirós a la zona verde situada en el paseo de la Infanta Isabel número 4, en el distrito de Retiro, después de que así lo decidiese el Pleno del distrito en su sesión ordinaria de 9 de marzo de 2022, según ha informado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz. Los jardines se encuentran situados en el barrio de Pacífico, que ocupa toda la fachada sur del distrito de Retiro, siendo la zona de mayor densidad de población y mayor número de vecinos jóvenes de todo el distrito.
Jimena Quirós Fernández y Tello (1899-1985) nació en la ciudad de Almería. Antes de cumplir 18 años se trasladó a Madrid, donde comenzó a estudiar Ciencias. En 1920, mientras terminaba sus estudios, Jimena comenzó a trabajar en el Instituto Español de Oceanografía. Se licenció con premio extraordinario y unos meses después se convertiría en la primera mujer en España en embarcar en una campaña oceanográfica. A su vuelta de dicha expedición por el Mediterráneo opositó y, con solo 22 años, se incorporó al Instituto Español de Oceanografía como la primera científica de la historia de la institución.

Jimena no dejó de formarse y su inquietud la llevó, primero, a la Universidad de París y luego a la de Columbia, donde estudió Geografía Física de la Atmósfera y los Océanos con algunos de los mejores científicos de la época. Aunque dominaba muchos campos de las ciencias marinas, su especialidad era la Física.

Con 31 años, lideró un estudio en la bahía de Santander que consistía en la toma de medidas físicas y químicas dentro y fuera de la bahía y que, hoy en día, todavía tiene continuidad y permite estudiar los cambios en la zona con una serie histórica de datos de enorme valor.

Debido a desavenencias con la dirección del Instituto Español de Oceanografía fue cesada de su cargo en la institución en el año 1940, a la que regresó en 1966. Hasta el año 2018 no se tenía apenas conocimiento de Jimena Quirós. Fue gracias a un proyecto de divulgación impulsado por el Instituto Español de Oceanografía con apoyo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, cuando se pudo investigar y poner en valor su historia.

ULTIMAS NOTICIAS

Cañizares inaugura la reforma integral de la Vía Verde con el primer gimnasio al aire libre con pesas móviles de Castilla-La Mancha

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha supervisado junto al presidente de la Diputación provincial, Miguel Ángel Valverde, y los concejales de Obras, Deportes y Educación, el final...

Ciudad Real programa talleres de braille para niños y jóvenes en las Escuelas Municipales de Verano

  Servicios Sociales, Educación y la Fundación ONCE han programado talleres de braille dirigidos a los alumnos de las Escuelas Municipales de Verano y a los del Aula Inclusiva de...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Ciudad Real amplía y adelanta la convocatoria de becas universitarias 2025 con ayudas de 200 a 500 euros

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha abierto el plazo para solicitar las becas de Universidad 2025, destinadas a estudiantes empadronados en la ciudad y matriculados en cualquier universidad de...

Ciudad Real lanza una programación cultural con 34 actividades para el verano 2025

Ciudad Real ha presentado su programación de actividades para el Verano Cultural 2025, que incluye un total de 34 propuestas culturales destinadas a todos los públicos con una amplia...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...