6 de cada diez jóvenes en España están poco o nada satisfechos con su salario

-

Más de la mitad de los jóvenes en España está poco o nada satisfecho con el salario que recibe. Concretamente el 64,59 por ciento de los menores de 30 años. Satisfacción que aumenta progresivamente con la edad tanto en hombres como en mujeres, siendo los más felices con su retribución en el trabajo las personas mayores de 53 años. Son todos ellos datos extraídos del último estudio del clima laboral en España que acaba de realizar y publicar HRider, empresa tecnológica especializada en software para la gestión estratégica de Recursos Humanos.

La startup con sede en Málaga (que ha experimentado en los últimos años el mayor crecimiento de su sector en el mercado de habla hispana, estando presente ya en 20 países, trabajando con más de 500 compañías de todo el mundo y gestionando más de 300.000 trabajadores en su plataforma) ha dado a conocer el estudio del clima laboral en España 2022 basado en tres de los indicadores más importantes para las compañías a la hora de evaluar el clima laboral: el salario, el feedback con el supervisor y la cultura organizacional. Y todo diferenciado por edad y sexo. Los datos corresponden a 2021 y a los primeros cuatro meses de este año.

El clima laboral lo componen esos factores del entorno donde los empleados trabajan y que impactan directamente en ellos. Algunos de estos indicadores son obvios, como los recursos existentes o las condiciones en las que está el material de oficina; otros son más imprecisos, como la política de la empresa, el salario, el feedback o la comunicación.

Para el estudio se han utilizado los resultados obtenidos en evaluaciones de clima laboral de compañías de más de 50 empleados que operan en España y de diferentes sectores, como el industrial, el tecnológico o el de la alimentación. Todas estas son empresas ya concienciadas con la importancia de contar con un clima laboral saludable en sus organizaciones y que gestionan sus analíticas internas periódicamente con HRider con el fin de mejorar sus entornos de trabajo.

En lo que respecta al salario, los datos del estudio concluyen que los menores de 30 años valoran su salario 20 puntos menos que los más seniors.  El 64,59% de los menores de 30 años declaran estar nada o poco satisfechos con su salario, frente al 54,5% de los que están entre 30 y 53 años, y el 41,46% entre los mayores de 53 años. Tanto en hombres como en mujeres la satisfacción salarial aumenta progresivamente con la edad.

Sobre el feedback (la información que recibimos o podemos aportar en la relación con nuestros responsables, compañeros y personal a cargo con el objetivo de aportar datos con los que aprender, mejorar el rendimiento en nuestro trabajo e incluso redefinir la manera en la que gestionamos nuestra organización) hombres y mujeres menores de 54 años lo valoran de forma similar, con puntuaciones por encima de los 68 puntos porcentuales. El 75% de los menores de 30 años declaran estar satisfechos o muy satisfechos con el feedback que reciben, frente al 73,45% de los que están entre 30 y 53 años, y el 85,36% entre los mayores de 53 años.

La cultura organizacional, por su parte, es el conjunto de valores, comportamientos y lenguaje que conforman el entorno de una entidad. Determina la forma en que los empleados trabajan y cómo interactúan entre ellos, con los clientes, con los proveedores y con cualquier persona ajena a la organización. Una cultura corporativa bien cuidada convierte a la organización en un lugar que aporta bienestar y puede condicionar, entre otras cosas, la efectividad y la rapidez con la que se realizan las tareas o la facilidad para adaptarse a los cambios. La cultura corporativa es uno de los elementos esenciales que determinan cómo una organización ejecuta su estrategia a corto o largo plazo y que está considerado como un importante factor de competitividad para una compañía.

En este sentido, en todos los rangos de edad el porcentaje de empleados que se declaran satisfechos o muy satisfechos es superior al 72,91%, siendo los más seniors con un 82,92% los que se manifiestan más satisfechos. Un 27% de los empleados menores de 54 años reconocen estar nada o poco satisfechos del clima organizacional.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...