Los niños con asma deben practicar deporte, según la SEICAP

-

La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) recomienda que los niños con asma practiquen deporte. Muchos niños asmáticos dejan de practicar deporte, sobre todo en primavera, para evitar sufrir ataques de asma, según esta sociedad. Sin embargo, ese abandono merma su capacidad respiratoria y no tiene justificación si el niño sigue las recomendaciones de su pediatra alergólogo. Para impulsar la práctica de ejercicio, la SEICAP celebrará un taller en la XII Feria de Salud en Alergia en el que las familias podrán aprender qué actividades físicas son las más recomendadas para estos menores y adolescentes.

“El tenis, voleibol, gimnasia, kárate, lucha, carrera rápida o natación, entre otros, son los deportes más recomendados para niños y adolescentes con asma pues alternan momentos de esfuerzo con momentos de descanso, frente a los que suponen exposición a aire frío y seco y un esfuerzo mantenido, poco recomendables”, explica el doctor Sergio Quevedo, secretario de la SEICAP.

“Estas actividades no solo les permiten tener una buena condición física y un peso adecuado, sino que además favorecen la mejora de su sistema respiratorio al ejercitar la musculatura respiratoria, lo que resulta positivo para su enfermedad” añade el experto.

Sin embargo, si al niño con asma le gusta practicar mucho un deporte, aunque no se encuentre entre los más idóneos para su condición, la SEICAP no aconseja prohibirlo sino llevarlo a cabo con unas correctas medidas de prevención. “Solo es desaconsejable el deporte al aire libre en días de alta polinización para menores que padecen también alergia a pólenes”, según advierte la doctora Ana María Martínez-Cañavate, presidenta de la SEICAP.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...