Paradores y la Red de Juderías firman un convenio de promoción turística

-

Paradores y la Red de Juderías Caminos de Sefarad han firmado un convenio mediante el cual ambas partes han acordado realizar acciones conjuntas y coordinadas de promoción turística, centradas en los destinos y productos de la asociación que impulsa el legado judío en nuestro país, con especial atención a las Rutas de Sefarad, los Viñedos de Sefarad y Sabores de Sefarad, así como en los Paradores que albergan las localidades pertenecientes o vinculadas a la Red. 

De este modo, se realizarán acciones de formación y tecnificación del personal de ambas organizaciones, así como otras de carácter comunicativo y promocional, tales como diseño de rutas y productos, viajes de familiarización, ferias profesionales, viajes de prensa, campañas locales de marketing, ferias dirigidas al público final o refuerzo de la presencia en redes sociales. También se realizarán presentaciones internacionales conjuntas en colaboración con el Instituto de Turismo de España (Turespaña) y otras ciudades, además de acciones conjuntas con operadores turísticos.

La firma se ha llevado a cabo en el marco de la Asamblea Ordinaria de la Red de Juderías, celebrada en el Hostal de San Marcos de León, entre el presidente de la cadena hotelera pública, Pedro Saura, y el alcalde de León y presidente de la Red de Juderías, José Antonio Díez. Durante la firma, Pedro Saura, ha manifestado la importancia de esta colaboración para construir destinos inclusivos, digitalizados, sostenibles y que cuenten con relatos atractivos para los clientes.

Paradores cuenta con 12 establecimientos situados en la Red de Juderías: Ávila, Cáceres, Calahorra, Córdoba, Jaén, León, Lorca, Monforte de Lemos, Plasencia, Segovia, Toledo y Tui. 

ULTIMAS NOTICIAS

Vuelve «Perramus», la obra maestra sobre la dictadura argentina que ganó el premio Amnistía Internacional

Más de cuatro décadas después de su primera publicación, "Perramus" regresa en una edición integral que saldrá a la venta el próximo 6 de noviembre por 45 euros. Este...

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...