Madrid fomenta sus atractivos turísticos a través de la arquitectura y el diseño en Open House

-

La arquitectura y el diseño son dos disciplinas fundamentales a través de las que descubrir el destino Madrid. Para fomentar su difusión, el Área Delegada de Turismo ha impulsado Open House Madrid, el festival internacional que, del 24 al 26 de septiembre, abre al público espacios inéditos de la capital y pone en valor su excepcional patrimonio urbano con diversas actividades gratuitas. Una cita imprescindible de la agenda madrileña que contribuye a ampliar el espacio turístico de la ciudad.

Open House Madrid ofrece especial atención sobre algunas de las zonas más transitadas por visitantes y ciudadanos, pero también sobre otros lugares más desconocidos con grandes peculiaridades urbanísticas, dando a conocer rincones tanto del centro como de la periferia de la ciudad. Un hecho que favorece la expansión de la actividad turística al conjunto de la ciudad y convierte esta iniciativa en un excelente reclamo para viajeros interesados en arquitectura o profesionalmente especializados, a la vez que para los propios residentes que, a veces, desconocen muchos aspectos de su ciudad. Una idea reflejada en el lema de esta séptima edición, No sé ni donde vivo, que invita a reflexionar sobre si realmente la ciudadanía es consciente de su entorno más próximo y la escasa atención que en ocasiones se presta a lo que les rodea.

Tal y como explica la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, “este festival permite a Madrid ampliar y mejorar su oferta turística con propuestas más experienciales, atraer a nuevos perfiles de visitantes culturales y profesionales de alto impacto y estimular el incremento de la estancia y la fidelización del viajero”. Unos objetivos en línea con el nuevo Plan Estratégico de Turismo de la capital que está poniendo en marcha el Área Delegada de Turismo para convertir Madrid en modelo de liderazgo turístico internacional.

Novedades Open House Madrid 2021
Para ofrecer al público visitas de mejor calidad, siempre con un enfoque arquitectónico y urbanístico, este año, Open House Madrid cuenta con la experiencia de la Asociación de Jóvenes Guías de Turismo de Madrid. Otra de las novedades de esta convocatoria es la producción de Edificios, la primera microserie docuflash que pone en valor el turismo de cercanía y despierta la curiosidad por conocer los diferentes estilos arquitectónicos que componen el paisaje de la cuidad a partir de algunos de sus edificios más emblemáticos y valiosos.

Un total de diez capítulos disponibles en el canal de Open House Madrid en YouTube recogen las impresiones de arquitectos sobre espacios como el Hipódromo de la Zarzuela, el Hotel Puerta de América o el Palacio de Santoña y redescubren auténticos desconocidos situados en pleno corazón de Madrid como el Frontón Beti Jai o la Fundación Francisco Giner de los Ríos.

Visitas a edificios, paseos guiados y más actividades
La programación del festival incluye visitas guiadas a un centenar de espacios de Madrid, incluyendo algunos que normalmente están cerrados al público. Una larga lista de edificios entre los que se encuentran el Parque Móvil del Estado, la Casa Gárate, el Palacio de Fernán Núñez, el Espacio Bertelsmann, el Centro de Estudios Hidrográficos (CEDEX), la Casa Árabe, CaixaForum, el Colegio Mayor Argentino, el Edificio Los Cubos, el Palacio de Maudes o el Pabellón de los Hexágonos de la Casa de Campo. Para trascender las fronteras del festival y acercarlo a un mayor número de personas, algunos de estos espacios cuentan con visitas virtuales.

Open House Madrid también brinda la oportunidad de adentrarse en los estudios de arquitectura más reconocidos de la capital con recorridos especiales para disfrutar de cerca del trabajo de estos profesionales y analizar sus proyectos, planos y maquetas. A ellos, se suman 12 paseos guiados exteriores para conocer la arquitectura de la ciudad al aire libre desde una perspectiva cultural, turística y didáctica. Así, los visitantes podrán descubrir los secretos del modernismo madrileño, el Madrid de Luis Gutiérrez Soto (arquitecto de referencia esta edición 2021), el Cementerio de San Isidro o el parque de El Capricho. Entre esta docena de rutas se incluyen dos realizadas en colaboración con la Oficina de Rodajes del Ayuntamiento de Madrid por La Guindalera y Lavapiés para sumergirse en estos barrios desde un punto de vista arquitectónico y cinematográfico.

En el marco del festival se organizan los Premios Ciudad, un reconocimiento al diseño y a la innovación como factores esenciales para aportar calidad de vida a los ciudadanos, y un congreso anual que bajo el título ‘Repensar la ciudad’ o ‘Re-thinking the future’ reúne a destacados profesionales nacionales e internacionales para debatir en torno al futuro de las ciudades. Otras actividades y eventos completan las propuestas de este encuentro cultural con el que Madrid se une a la Open House Worldwide, la primera red mundial de festivales de arquitectura visitada por millones de personas en más de 40 ciudades de todo el mundo.

ULTIMAS NOTICIAS

Cañizares inaugura la reforma integral de la Vía Verde con el primer gimnasio al aire libre con pesas móviles de Castilla-La Mancha

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha supervisado junto al presidente de la Diputación provincial, Miguel Ángel Valverde, y los concejales de Obras, Deportes y Educación, el final...

Ciudad Real programa talleres de braille para niños y jóvenes en las Escuelas Municipales de Verano

  Servicios Sociales, Educación y la Fundación ONCE han programado talleres de braille dirigidos a los alumnos de las Escuelas Municipales de Verano y a los del Aula Inclusiva de...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Ciudad Real amplía y adelanta la convocatoria de becas universitarias 2025 con ayudas de 200 a 500 euros

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha abierto el plazo para solicitar las becas de Universidad 2025, destinadas a estudiantes empadronados en la ciudad y matriculados en cualquier universidad de...

Ciudad Real lanza una programación cultural con 34 actividades para el verano 2025

Ciudad Real ha presentado su programación de actividades para el Verano Cultural 2025, que incluye un total de 34 propuestas culturales destinadas a todos los públicos con una amplia...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...