Comienza la campaña ‘Habita Madrid’ para concienciar de los beneficios de la rehabilitación energética

-

El Área Delegada de Vivienda, en colaboración con el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (dependiente del CSIC), ha iniciado ya la primera fase de ‘Habita Madrid’, una campaña diseñada para concienciar a los madrileños de las ventajas que conlleva una correcta rehabilitación energética de viviendas y edificios: beneficios que se traducen en un mayor confort habitacional, un importante ahorro en las facturas de luz y calefacción, y una mejora en los estándares de salubridad.

El Área Delegada de Vivienda ha empezado ya los trabajos previos a la monitorización de algunas viviendas apuntadas al programa realizando encuestas a sus propietarios sobre los usos y consumos energéticos que tienen en sus inmuebles. Estas primeras encuestas se están realizando en el barrio de Orcasitas, en el distrito de Usera, una de las zonas más antiguas de Madrid y que más ha participado en los últimos años en los distintos programas municipales de rehabilitación.

“Todo lo que se puede medir, se puede mejorar”, ha recalcado Álvaro González, que señala que este plan de monitorización obedece al interés del Ayuntamiento “en obtener indicadores fiables y reales que permitan una mejora de la sostenibilidad y la eficiencia energética de los edificios en toda la ciudad de Madrid. Su realización supondrá la obtención de una información imprescindible sobre los hábitos de consumo de los vecinos y permitirá la elaboración de recomendaciones para promover un ahorro energético más eficaz”.

Es decir, el objetivo de esta primera fase es obtener, por parte de los propietarios de las viviendas que van a ser rehabilitadas, los usos y consumos energéticos previos a esos trabajos de mejora. El Área Delegada de Vivienda y el Instituto Torroja quieren analizar en esta primera fase información relativa a la ubicación de la vivienda dentro del edificio, qué tipo de aislamiento tienen las viviendas, estándares de temperatura en las distintas estaciones del año, sistemas de calefacción y agua caliente sanitaria utilizados, tipos de consumo, qué problemas energéticos han detectado en el día a día, si tiene necesidad de ventiladores o aire acondicionado, qué gastos energéticos realiza y datos generales sobre sus equipamientos…

Este plan de monitorización se va a poner en marcha inicialmente en medio centenar de viviendas, seleccionadas entre algunos de los solicitantes de las ayudas del Plan Rehabilita y de entre algunas de las antiguas promociones de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS). Los beneficiarios del Plan Rehabilita obtienen una mejora en el porcentaje de la ayuda por participar voluntariamente en este programa.

Segunda fase
Una vez realizadas las encuestas, se pasará a una segunda fase del plan, instalando en las viviendas seleccionadas sistemas de medición como pinzas amperimétricas en el cuadro eléctrico, contadores de energía térmica y sensores paras medir temperatura, humedad y CO2, además de una estación meteorológica que medirá los parámetros de temperatura y humedad exterior, datos de soleamiento, dirección e intensidad del viento y precipitaciones. La monitorización durará dos años.

“Lo que queremos hacer es una radiografía, con datos reales, de los indicadores de energía, calefacción, temperatura, humedad y calidad del aire antes y después de la rehabilitación, para medir realmente cómo esta rehabilitación mejora las condiciones de confort y habitabilidad de las viviendas, consiguiendo así un medio urbano más sostenible, eficiente y equilibrado”, concluye González.

‘Habita Madrid’ se encuadra dentro de la nueva Estrategia Transforma Madrid del Área Delegada de Vivienda, que este año 2021 quiere impulsar dentro de sus políticas la rehabilitación energética. Aparte de esta campaña de monitorización, dotada con 457.000 euros en los próximos tres años, el Ayuntamiento ha puesto ya en marcha nuevas convocatorias de los planes Adapta y Rehabilita. Más información en la web www.transforma.madrid.es.

ULTIMAS NOTICIAS

Los autónomos extranjeros representan el 96,5% del crecimiento del RETA en los últimos cuatro años

España sumó 108.155 autónomos entre marzo de 2021 y marzo de 2025, de los que 104.338 son emprendedores de nacionalidad extranjera, según datos del informe de la Federación Nacional...

El Museo del Prado presenta la primera gran exposición monográfica de Paolo Veronese en España

El Museo Nacional del Prado y la Fundación AXA inauguran del 27 de mayo al 21 de septiembre de 2025 la primera gran exposición monográfica dedicada en España a...

Ciudad Real acogerá la cuarta carrera solidaria contra el cáncer

La Asociación Española Contra el Cáncer celebrará el domingo 1 de junio la cuarta edición de su carrera solidaria "Ciudad Real en marcha contra el cáncer". La marcha no...

Castilla-La Mancha mantiene el patrocinio del Circuito de Carreras

El Gobierno de Castilla-La Mancha continuará patrocinando el Circuito de Carreras de la provincia de Ciudad Real durante la temporada 2025. La confirmación se produjo durante la celebración de...

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La Feria del Asociacionismo de Ciudad Real duplica su participación

La segunda edición de la Feria del Asociacionismo de Ciudad Real reunió a 75 entidades y más de 400 personas en los jardines del Torreón durante la jornada del...