K-POP hecho en España, danza y circo, esta semana en el festival Veranos de la Villa

-

La tercera semana de Veranos de la Villa, festival organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, continúa con su diversa y amplia oferta de actividades culturales y de ocio. El Centro Cultural Conde Duque acoge tres espectáculos de temática variada (danza, música y músicas del mundo) mientras que otros dos espacios, Naves del Español en Matadero Madrid y Espacio Abierto/Parque Quinta de los Molinos, ofrecen otras dos propuestas de circo y artes escénicas respectivamente, ambas para público familiar.

El primer espectáculo de la semana está protagonizado por el reconocido coreógrafo sudafricano Gregory Maqoma, que presenta su último trabajo Broken Chord acompañado por el Coro de la Comunidad de Madrid. Danzas tradicionales propias del pueblo xhosa y danza contemporánea se combinan con unos paisajes sonoros atmosféricos especialmente sugerentes, dando origen a un relato danzado y musical que habla, entre otras cosas, del papel que ha tenido Occidente a la hora de dar forma y explicar la historia sudafricana. Cuenta con la colaboración de la Fundación ORCAM y se podrá ver los días 22 y 23 de julio en el Centro Cultural Conde Duque.

La segunda actividad es una noche de homenaje en la que Pitingo recorre las composiciones más destacadas de la compositora peruana Chabuca Granda, una de las voces femeninas latinoamericanas más distinguidas del siglo XX, a la que llegaron a definir como “la elegancia hecha canción”. Coincidiendo con el Bicentenario de la Independencia del Perú, el artista flamenco será el maestro de ceremonias y estará acompañado en este viaje por Lucho González, arreglista y guitarrista de Chabuca Granda y Mercedes Sosa. El cantante interpretará, entre otras, la canción Chabuca Limeña, hermosa dedicatoria que Manuel Alejandro hizo a Granda. Cuenta con la colaboración de la Embajada del Perú en España y se celebra el domingo 25 de julio en el Centro Cultural Conde Duque.

República de Corea como país invitado
Este año, Veranos de la Villa tiene a la República de Corea como país invitado, en colaboración con el Centro Cultural Coreano en España que celebra el décimo aniversario de su apertura y cuenta con una variada programación que se desplegará a lo largo de los dos meses del festival. La primera de estas citas es el sábado 24 de julio, en el Patio Central del Centro Cultural Conde Duque con el Concurso K-POP en España 2021. Este popular encuentro, que llega a su novena edición, ha convocado a grupos de toda España para convertirse en la próxima estrella del K-POP internacional. En esta velada, se presentarán diez finalistas en las categorías de canto y baile con temas de K-POP en idioma coreano. Los ganadores podrán optar a participar en la gran final que se celebrará en Changwon próximamente.

La agenda de Corea se extiende durante todo el festival con propuestas de música, teatro y gastronomía. El próximo 29 de julio se inaugura la exposición Catorce relatos breves: Made in Korea en Casa de Vacas, en el parque de El Retiro. La muestra reúne a algunos de los artistas coreanos más representativos de la escena actual, entre los que destacan: Do Ho Suh, Im Heung-Song, Won Ju Lim, Timothy Hyusoo Lee y Lim Soosik, que aportan en las obras expuestas su visión de la cultura de este país a través de la pintura, el vídeo, la fotografía, la instalación o la escultura. La exposición, que podrá verse hasta el 29 de agosto, cuenta con el patrocinio de la Fundación ACS y la colaboración del Centro Cultural Coreano, aTt Técnicos de Teatro, Veranos de la Villa y Casa de Vacas.

Obra de teatro documental
En colaboración con Espacio Abierto/Parque Quinta de los Molinos, Veranos de la Villa propone un recorrido, que parece un ‘rally de observación’, por el parque Quinta de los Molinos, en el que el visitante-espectador se encontrará con seres extraordinarios (sombrereros con enfermedades mentales, una ciega y una perra inseparables, adolescentes que dicen lo que hay que hacer) que compartirán detalles de su vida y propondrán juegos y pruebas para salvar el País de Las Maravillas.

Alicias buscan Maravillas es una versión libérrima y particular de Alicia en el País de Las Maravillas y Alicia a través del espejo y también es una obra de teatro documental y una pieza de site specific creada por la directora y dramaturga Lucía Miranda, que podrá verse del 23 al 25 de julio. La función de Alicias buscan maravillas, accesible para personas en silla de ruedas (ligado a la accesibilidad del propio parque), cuenta con medidas de audiodescripción, paseo escénico y las personas que lo necesiten podrán hacer uso del servicio de vídeo e interpretación en lengua de signos.

Espectáculo con técnicas circenses
Ethos es un espectáculo que transcurre en un mundo distópico y absurdo ambientado en el Barroco, en el que la música clásica y las técnicas circenses (báscula coreana, acrobacia, malabares, antipodismo y clown, entre otras) irán cobrando forma y sentido en un viaje fascinante que se plantea como una alternativa a lo establecido en un intento de defender la alteridad. Este espectáculo de la compañía madrileña Producciones Chisgarabís cuenta con la colaboración del Teatro Circo Price. Podrá verse en la Naves del Español en Matadero los días 24 y 25 de julio.

Además, continúan las actividades permanentes y gratuitas que podrán verse durante todo el festival como la exposición de ilustradoras suecas Aquí llegan ellas… Desde Suecia con cómics nuevos en CentroCentro; la muestra de autores del cómic español ¿Pintas o dibujas? Un paseo por el arte de la mano del cómic en paseo de Recoletos o la original propuesta gastronómica Comerse el verano, con el recetario online realizado por cocineros de la capital inspirados en los espectáculos de Veranos de la Villa.

Para que todas las personas puedan participar en las actividades con las máximas garantías de calidad, se han reservado localidades específicas para personas con discapacidad que aseguran el mejor acceso y ubicación según sus necesidades de apoyo. Estas se pueden solicitar a través del correo electrónico reservasgrupos@madrid-destino.com, en las taquillas físicas o llamando al teléfono de atención al espectador 91 318 47 00 en horario de 11:00 h a 14: 00 h y de 16:30 h a 20:30 h.

Las entradas para asistir a las diferentes actividades programadas, a la venta en www.veranosdelavilla.com

ULTIMAS NOTICIAS

Cañizares inaugura la reforma integral de la Vía Verde con el primer gimnasio al aire libre con pesas móviles de Castilla-La Mancha

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha supervisado junto al presidente de la Diputación provincial, Miguel Ángel Valverde, y los concejales de Obras, Deportes y Educación, el final...

Ciudad Real programa talleres de braille para niños y jóvenes en las Escuelas Municipales de Verano

  Servicios Sociales, Educación y la Fundación ONCE han programado talleres de braille dirigidos a los alumnos de las Escuelas Municipales de Verano y a los del Aula Inclusiva de...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Ciudad Real amplía y adelanta la convocatoria de becas universitarias 2025 con ayudas de 200 a 500 euros

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha abierto el plazo para solicitar las becas de Universidad 2025, destinadas a estudiantes empadronados en la ciudad y matriculados en cualquier universidad de...

Ciudad Real lanza una programación cultural con 34 actividades para el verano 2025

Ciudad Real ha presentado su programación de actividades para el Verano Cultural 2025, que incluye un total de 34 propuestas culturales destinadas a todos los públicos con una amplia...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...