Aena registra casi un 82% menos de pasajeros en sus aeropuertos en octubre

-

Las cifras redondas de los aeropuertos de la red de Aena el mes de octubre dejan un total de 4.458.349 pasajeros, un 81,9% menos que en el mismo mes del año pasado; 93.859 movimientos de aeronaves, un 55,4% menos; y 83.427 toneladas de mercancías, un 21,2% menos.

Del total de pasajeros contabilizados en octubre, comparando con el octubre del año pasado, 4.435.843 han sido pasajeros comerciales, y 2.713.295 volaron en vuelos nacionales (el 63,1% menos) y 1.722.548 lo hicieron en rutas internacionales, un 90% menos.

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró en octubre el mayor número de pasajeros de la red con 736.113, pero representa un descenso del 86,6% con respecto a octubre de 2019. Le siguió el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 712.283 (-84,7%); Mallorca, con 395.906 (-86,5%); Málaga-Costa del Sol, con 329.337 (-82,4%); Gran Canaria, con 303.575 (-72,1%); Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 249.498 (-50,7%); y Alicante-Elche, con 241.178 (-83,1%) pasajeros.

Si hablamos del  número de operaciones, el aeropuerto que registró un mayor número de movimientos en octubre fue el de Madrid, el Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que desciende un 69,5% marcando un total de 11.386 operaciones; a la zaga le va Barcelona-El Prat, con 8.939 (-71%); Palma de Mallorca, con 6.584 (-69,5%); Gran Canaria, con 5.276 (-49,8%); Málaga-Costa del Sol, con 5.044 (-61,6%); Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 4.178 (-33,9%); Sevilla, con 3111 (-45,2%); y el aeropuerto de Alicante, con 3.025 (-67,9%).

Además, los aeropuertos que tuvieron principalmente actividad no comercial y que contabilizaron un mayor número de movimientos en octubre fueron Madrid-Cuatro Vientos, con 5.190 operaciones (+7,8%); Sabadell, con 4.437 (-1,8%); y Jerez, con 4.298 (-16,9%).

En lo que a mercancías se refiere, una parte muy importante de la carga habitual se traslada ahora en aviones comerciales de pasajeros, y por esa razón en el mes de octubre la carga ha disminuido un 21,2% con respecto a octubre del 2019, dejando la cifra en 83.427 toneladas de carga.

Los cuatro aeropuertos que registraron mayor tráfico de mercancías fueron Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 40.452 toneladas (-24,9%); Zaragoza, 19.940 toneladas (-4,4%); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 11.143 (-35,6%), y Vitoria, con 6.381 toneladas (+2,7%).

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...