Finaliza la vendimia de la D.O. Rueda con grandes expectativas de calidad

-

La Denominación de Origen Rueda ha finalizado la vendimia con un total de 112.765.436 kilos de uva con derecho a ser acogidos. De ellos, el 99,16 % corresponde a uvas blancas. La variedad autóctona Verdejo supone el 87,07 % de la producción total, con 98.187.754 kilos.

La vendimia comenzó la noche del 22 de agosto con la variedad Sauvignon Blanc, cuyo ciclo vegetativo es más corto y su maduración más temprana. El 28 de agosto comenzó la recogida de la variedad Verdejo. La campaña se ha desarrollado con total tranquilidad. Las uvas han entrado en bodega en condiciones óptimas y se han recogido según lo indicaban los índices de madurez de cada parcela, buscando el mejor equilibrio entre el grado y la acidez”, confirma Jesús Díez de Íscar, director técnico de la D.O. Rueda. “Nuestra función como Consejo Regulador es controlar el origen y la calidad, así como el estado sanitario y la cantidad de uva de cada variedad. Además, en este año marcado por la pandemia, se han llevado a cabo todas las medidas de seguridad pertinentes, con el objeto de minimizar riesgos de contagio”.

Las previsiones para la añada 2020 son excelentes. “Se esperan vinos de gran intensidad aromática y con buena estructura en boca. El equilibrio que encontramos entre acidez y grado alcohólico augura unos vinos con una longevidad mayor”, concluye el director técnico de la D.O. Rueda. 

Carmen San Martín, presidenta de la D.O. Rueda recuerda que esta es una campaña muy especial para la Denominación de Origen ya que coincide con nuestro 40 aniversario. Además, la añada 2020 trae grandes novedades, como la incorporación de la categoría Gran Vino de Rueda”. La presidenta de la D.O. Rueda confirma que “esta nueva categoría supone un valor añadido para los consumidores, porque se realiza con uvas provenientes de viñedos con más de 30 años de antigüedad, lo que permite mantener el viñedo antiguo y preservar el patrimonio de la zona. Cuando dentro de unos meses estos vinos salgan al mercado esperamos sorprender a los consumidores, tanto del ámbito nacional como del internacional”. 

Campaña 2020

Este año la campaña ha contado con 1.580 viticultores y 74 bodegas elaboradoras registradas, tres de ellas nuevas: Bodegas Cyatho, Lagar de Moha y Finca Caraballas, y con una superficie inscrita de 19.892 hectáreas. 

Durante las semanas de vendimia, el Consejo Regulador ha contratado a 16 auxiliares a los que se han realizado las pruebas PCR, con el objeto de minimizar riesgos de contagio y poder llevar a cabo los controles necesarios en campo y en bodega, estableciendo grupos de trabajo burbuja junto a los 7 veedores del Consejo Regulador. Además, desde la D.O. Rueda se ha colaborado con la Junta de Castilla y León en la realización de las pruebas diagnósticas a los temporeros itinerantes que han contratado las bodegas para la vendimia.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...