Villarejo confirmó que los teléfonos estuvieron pinchados, sin autorización judicial, al menos año y medio, en el caso astapa de Estepona

-

Además, el comisario organizó reuniones de personas encausadas con el grupo policial encargado de investigar el caso, a sabiendas de que era una grave irregularidad.

Esta redacción ha venido haciéndose eco de la importante investigación realizada por la web MONCLOA.COM sobre el trascendental papel que desempeñó el comisario Villarejo en el inicio y posterior desarrollo del caso astapa, basándose esa indagación en unos audios grabados por el propio Villarejo.

Los audios publicados, que están al alcance de cualquier ciudadano en YouTube, desvelan que Villarejo, por una parte, ejercía como comisario de policía participando activamente en la investigación de este caso, llevando incluso la coordinación policial del mismo; y por otra, se dedicaba de forma simultánea a hacer negocios, abusando de sus influencias policiales, tras convertirse en el factótum del urbanismo en Estepona. Y todo ello, cuando no tenía autorizada la compatibilidad para sus actividades privadas.

Pero es que además, los audios han sacado a la luz un comportamiento absolutamente ilícito del comisario durante la investigación de este caso. Así, en los mismos se comprueba como mantuvo contactos secretos con los denunciantes, David Valadez y Cristina Rodríguez, antes del estallido de la operación; revelan que el comisario fabricó testificales con su socio Juan Carlos Escribano para perjudicar a los investigados; desvelan que imputaba o desimputaba a los implicados según convenía a sus intereses; destapan que no tuvo reparos en alterar los informes policiales para beneficiar a algunosafectados con los que tenía negocios en común; muestran que compartió información que estaba bajo secreto del sumario con algunos inculpados con los que compartía intereses; ponen al descubierto los numerosos negocios que tenía el comisario en Estepona y su actuación como intermediario en numerosas operaciones; descubren las licencias y recalificaciones urbanísticas hechas a su medida, gracias a la estrecha relación que mantenía con el otrora denunciante y después alcalde, David Valadez, y con el gerente de urbanismo, Diego de Lucas; confirman que omitió varias veces la obligación de denunciar para no perjudicar sus intereses, etc…

Pero es que encima, de uno de los audios publicados por la web MONCLOA.COM. —que recoge una conversación de mayo del 2009 entre Villarejo y el gerente de urbanismo de Estepona, Diego de Lucas—se deduce claramente que los teléfonos de las personas investigadas seguían pinchados en mayo del 2009, sin contar para ello con ninguna autorización judicial, ya que año y medio antes, en concreto en enero del 2008, el juez había levantado la intervención de las comunicaciones. Así, en la conversacióncitada el comisario desvela a su interlocutor que un agente de la UDEF “que se sabe todos los detalles de las cosas, es el que tiene pinchados los canutos (teléfonos)” y que era también ese mismo agente “el que oye día a día conversaciones” (el agente al que se refiere Villarejo es el agente Miguel Ángel C.B. con nº de carné 78.777). Igualmente, enesa misma conversación, el comisario le cuenta a Diego de Lucas que él no había oídolas cintas, pero le contaban su contenido en líneas generales, “me lo cuentan en líneas generales”, dice.

• “Villarejo.- Pero este es el que se sabe todos los detalles de las cosas y es bueno que todos esos matices, sobre todo de movidas de, mira, pon, pon, pon, eh… Portobello, el otro, mira la tía esta, se guarda el expediente, luego viene el otro, luego…

Diego de Lucas: No, se lo cuento yo si…

Villarejo: No, te quiero decir, claro, todo eso hay que contarlo ¿para qué? Para que él también, como él es el que conoce más los detalles porque él es el que tiene pinchados los canutos y el que oye el día a día. Claro, yo no he oído las cintas, no sé de qué coño hablan y tal, me lo cuentan en líneas generales…”

 

 

Por si fuera poco lo dicho hasta el momento, los audios publicados verifican queVillarejo consiguió que algunas de las personas encausadas tuvieran un acceso privilegiado al grupo policial encargado de investigar este caso. Así, Villarejo también relata en otro audio la reunión que ese grupo policial tuvo con el entonces imputadoIgnacio Pérez de Vargas. Así, en una conversación con el también entonces imputado Antonio Vallejo, Villarejo señala los nombres de los policías Alfredo (C.B.), Silvia (O.M. con nº de carné 89.169.) y Miguel Ángel (C.B. con nº de carné 78.777), que se habían reunido con el abogado Pérez de Vargas, en la sede de la UDEF en Madrid, reunión a la que asistió el propio Villarejo y que presidió el entonces nº 2 de la UDEF, el citado anteriormente, Alfredo (C.B).

• “Villarejo.- Lo traté de puta madre, además. Organizamos una reunión para él allí en Madrid, allí en la (…) pon, pon. Estaba Alfredo presidiéndola y estaban, Silvia también fue, el jefe de toda la unidad, Miguel Ángel y otro más, no me acuerdo”.

 

Tras reconocer la celebración de esta reunión, el comisario Villarejo admitió, en otra de las conversaciones que mantuvo con el entonces imputado Antonio Vallejo, que con esa práctica todo el grupo policial encargado de investigar este caso había cometido “una irregularidad muy grave”:

• “Villarejo.-Efectivamente, tienes razón, hemos cometido una irregularidad muy grave, y es admitir en una reunión a este señor estando imputado. Y lo hemos hecho en contra de mi voluntad. El jefe es muy pesado (…) es un hombre y tal y cual. Y claro, y pensaba que era un hombre prudente. Entonces, tienes razón. O sea, tienes razón. O sea, nosotros no teníamos que habernos sentado con este señor. ¿Por qué? Porque lejos de (….) le hicimos un favor porque le dijimos por dónde iban los tiros. Cometimos una grave irregularidad, y probablemente, si él quiere, pues nos dobla la cabeza porque tendré ahora que hacer un informe explicando por qué coño yo me he, he dado instrucciones para que se sienten con este hombre”.

 

Para oír los audios publicados por moncloa.com sobre este asunto, pinchar los siguientes enlaces:

AUDIO 24

AUDIO 25

AUDIO 26

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...