El Ayuntamiento de Madrid autoriza el convenio para la implantación del Bus-VAO en la A-2

-

La Junta de Gobierno ha autorizado el convenio para la construcción de un carril Bus-VAO, en ambos sentidos, en la autovía de Zaragoza (A-2), según ha informado hoy la portavoz municipal, Inmaculada Sanz. Este acuerdo debe de ser ratificado por la Administración General del Estado y el Consorcio Regional de Transportes de Madrid antes de que finalice el año.

La obra cuenta con un presupuesto de 13 millones de euros que serán abonados a partes iguales entre los cuatro firmantes: el Ayuntamiento de Madrid, el Ministerio de Fomento, el Ministerio del Interior y el Consorcio Regional de Transportes de Madrid. Cada uno de ellos aportará 3,25 millones de euros. 

Esta obra se ejecutará en tres fases para provocar las menores afectaciones al tráfico y se prevé una duración de cuatro meses. Se comenzarán los trabajos, previsiblemente, a principios de 2020.

El nuevo carril Bus-VAO funcionará en ambos sentidos de la A-2, incorporando el nuevo carril en el centro de la calzada. Las actuaciones de la fase I y II se centrarán en el sentido entrada a Madrid y la fase III en el de salida. 

En ambos casos, la solución consiste en reservar para autobuses y Vehículos de Alta Ocupación (VAO) –mínimo dos ocupantes– el carril izquierdo de la calzada de la A-2, estableciendo en el caso del carril de entrada un número reducido de puntos de embarque para que los autobuses y VAO que accedan al mismo se mantengan dentro de él hasta el extremo final en Madrid. En el caso del carril de salida, se establecerán igualmente unos puntos concretos de embarque y desembarque para estos vehículos.

 

Gestión inteligente de la carretera 

La adaptación de los carriles izquierdos como Bus-VAO se apoyará principalmente en actuaciones en materia de señalización horizontal y vertical; identificación del carril reservado mediante la colocación de balizas luminosas en la separación del carril central y el izquierdo; Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS); cámaras y aforadores, entre otros elementos que dan vida a la denominada ‘gestión inteligente de la carretera’. También se incorporarán paneles de información variable, lectores de matrícula y detectores. 

En el carril de entrada se proyectan los elementos e instalaciones para la implantación de esta mejora en la accesibilidad desde un primer embarque en el nudo con la M-300, km 23,5, hasta pasado el enlace de la A-2 con la M-30, km 4,2. 

En el carril de salida, el primer embarque se situará en el km 6,1 hasta el km 14,9, permitiendo así el desembarque a la altura de la salida que enlaza con la A-2, con la M-115 y la M-45/M-50.

114.000 vehículos diarios 

La autovía A-2 soporta una importante congestión circulatoria, provocada por el considerable número de vehículos que la utilizan diariamente. La Intensidad Media Diaria (IMD) en esta vía registra 114.000 vehículos. De los 4.500 vehículos que circulan en hora punta, se estima que 1.500 se dirigen a Avenida de América y el  53 % de esta cifra, se estima que llegarán a este destino en el Bus-VAO.

Esta vía es, por tanto, adecuada para poner en servicio un carril reservado para autobuses de transporte público y VAO con el objetivo de aumentar la velocidad comercial del transporte público y promover el uso sostenible del vehículo privado, cuya experiencia pueda trasladarse después a otras vías. 

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...