La Asociación Española de Enoturismo presenta su Plan de Formación Integral en EnoTurismo para este otoño

-

La Asociación Española de Enoturismo tiene entre sus objetivos la internacionalización del sector (cursos en español e inglés), y por ello apuesta por la formación, como punto de partida de todas las demás acciones estratégicas para favorecer el sector enoturístico en España.

Para este otoño ha programado una serie de cursos que se realizarán en diferentes provincias españolas. La programación de los cursos es la siguiente:

MADRID
Octubre 2019
INSTITUTO DE EMPRESA: ENOTURISMO, ESTRATEGIA EN LA ERA DIGITAL: RETOS Y OPORTUNIDADES
Fecha:​​Lunes 28, martes 29 y miércoles 30, de  09.00 a 19.00 h.
Matricula:      Antes del 14 de octubre

Noviembre 2019
Formación MICE: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EVENTOS TURÍSTICOS EN BODEGAS (info aquí)
   ORGANIZATION AND PERFORMANCE OF EVENTS IN WINERIES
Fecha:           Lunes 4, de 12 a 20h, y Martes 5, de 9 a 14h.
Inscripción:    Antes del lunes 28 de octubre

VALLADOLID – Noviembre 2019
Formación:          GUÍAS ESPECIALISTAS EN ENOTURISMO 
BE PART OF OUR OFFICIAL GUIDES TEAM ‘DISCOVER OUR ROOTS’: AEE TRAINING IN WINERIES AND WINE DESTINATIONS
Fecha:                 Lunes 11, de 12 a 20h, y Miércoles 12, de 9 a 14h.
Inscripción:          Antes del lunes 4 de noviembre

LA RIOJA – Noviembre 2019
Formación:          ASESORES PROFESIONALES EN EVENTOS DE TURISMO ENOGASTRONÓMICO 
BE PART OF OUR MICE ASSISTANTS TEAM: SKILLS AND KNOWLEDGE IN WINE TOURISM FOR MICE SECTOR
Fecha:                  Lunes 25, de 12 pm – 8 pm, y Martes 26, de 9 am a 14pm
Inscripción:           Antes del lunes 18 de noviembre

GALICIA – Diciembre 2019
Formación;           INGLÉS OPERATIVO EN TURISMO VINO 
                             OPERATIONAL ENGLISH IN WINE TOURISM
Fecha:                  Lunes 16, de 12 a 20h, y Martes 17, de 9 a 14h.
Inscripción:           Antes del lunes 9 de diciembre.

Estos cursos van dirigidos preferentemente a los profesionales en bodegas, asociaciones, destinos, estudiantes y otras empresas del sector del Turismo y la Enología. Todos los interesados pueden realizar su inscripción o solicitar más información sobre los diferentes cursos a formacion@aee-gob.org / 639 751905 / 617 337598 mientras que para el curso de Instituto de Empresa deben dirigirse a Stephen Adamson: stephen.adamson@ie.edu 


El equipo docente de los diferentes curso tienen un profundo conocimiento del sector, del mercado y de las tendencias en enoTurismo, además de está formado por expertos profesionales, altamente cualificados por su trayectoria profesional y académica. Asimismo, en los  programas formativos participan los líderes empresariales e institucionales más destacados del panorama nacional e internacional.

ULTIMAS NOTICIAS

Vuelve «Perramus», la obra maestra sobre la dictadura argentina que ganó el premio Amnistía Internacional

Más de cuatro décadas después de su primera publicación, "Perramus" regresa en una edición integral que saldrá a la venta el próximo 6 de noviembre por 45 euros. Este...

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...