CEAR retoma los Premios Juan María Bandrés con motivo de su 40 aniversario

-

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) lanza de nuevo los prestigiosos Premios CEAR Juan María Bandrés, que buscan reconocer y difundir el compromiso y la capacidad de los diferentes actores de la sociedad en la defensa del derecho de asilo y la solidaridad con las personas que se ven obligadas a huir de sus países.

Los Premios CEAR Juan María Bandrés, cuya primera edición se celebró en 2001, se retoman ahora tras 11 años sin celebrarse coincidiendo con el 40 aniversario de la entidad. Este reconocimiento internacional se considera, junto con la Medalla Nansen del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR), el mayor reconocimiento al trabajo solidario y acciones en favor de las personas refugiadas en nuestro país.

“En estos momentos en que se vuelve a cuestionar el derecho de cualquier persona a buscar refugio nos parecía importante retomar este reconocimiento público a quienes han demostrado un compromiso inspirador en su defensa”, afirmó el presidente CEAR, Carlos Berzosa.

De nuevo el galardón consistirá en una reproducción de la escultura “Espiral del viento” del prestigioso artista Martín Chirino. En esta ocasión el jurado de esta octava edición estará compuesto por Carlos Berzosa y Estrella Galán, presidente y directora general de CEAR respectivamente, la periodista Rosa Mª Calaf, el dramaturgo Miguel del Arco, Ahmed Abuzubaida como representante de las personas refugiadas en CEAR, Samuel Sebastián en representación de las personas voluntarias en CEAR, y Jon Bandrés, en calidad de representante de la familia Bandrés.

Cualquier persona física o jurídica, instituciones públicas y privadas, pueden presentar sus candidaturas en primera o tercera persona para las categorías ‘Acciones por el Refugio’, `Voces Por el Refugio´ y `Miradas Por el Refugio´ cumplimentando el formulario disponible en la web www.cear.es/premioscear desde este momento hasta el 3 de noviembre de 2019. En el mes de diciembre se publicarán los ganadores de cada categoría y se realizará el acto de entrega.

Categorías

La octava edición de este reconocimiento incluye tres categorías internacionales y una mención honorífica:

  • Premio a ‘Acciones por el Refugio’: a proyectos, iniciativas o actuaciones que se hayan desarrollado con el objetivo de transformar la vida de las personas refugiadas, sensibilizando o movilizando a la sociedad a favor del derecho de asilo y la solidaridad con las personas refugiadas.
  • Premio a ‘Voces por el Refugio’: al trabajo individual o colectivo de los medios de comunicación que pongan de manifiesto y difundan la situación de las personas refugiadas.
  • Premio a ‘Miradas por el Refugio’: a personas del ámbito de la cultura que hayan realizado o puesto en marcha un proyecto con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la situación que viven las personas refugiadas y sensibilizar a favor del derecho de asilo.
  • Mención Honorífica a ‘Vidas por el Refugio’: a personas con una trayectoria vital o profesional que destaquen por su dedicación a la defensa del derecho de asilo y los derechos de las personas refugiadas en todo el mundo a través de la apuesta por proyectos e iniciativas o actuaciones concretas o bien a través de la incidencia política o social.

La Mención Honorífica ‘Vidas Por el Refugio’ no admite presentación de candidaturas puesto que la persona galardonada será elegida a discreción del jurado. En el caso de la categoría ‘Acciones Por el Refugio’, el jurado seleccionará cinco candidaturas de las presentadas y la persona u organización premiada será elegida mediante votación popular a través de la página web de los premios durante el mes de noviembre.

Anteriores premiados

En las anteriores ediciones las personas premiadas fueron, por orden cronológico: Enrique Figaredo, obispo jesuita de Battambang (Camboya); Margueritte Barenkitse, directora de Maison Shalom en Burundi; Javier Giraldo, sacerdote jesuita colombiano; Suzy Castor, historiadora haitiana y refugiada; Aminattou Haidar, defensora saharaui de los derechos humanos; Salah Mohammad Salah, por su trayectoria en defensa de los millones de refugiados palestinos, y mención especial a la senegalesa Yaye Bayam Diouf; Leyla Zana, primera mujer kurda elegida en el parlamento turco encarcelada durante varios años, y Malali Joya, refugiada  expulsada del parlamento por denunciar a los señores de la guerra afganos.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...