El concurso de promoción de proyectos juveniles Ideas Vivas de Parla cumple diez años

-

El concurso de promoción de proyectos Ideas Vivas de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Parla cumple su primera década. Lo hace abriendo la participación a grupos de jóvenes, asociaciones, colectivos, educadores, profesores, monitores y todos aquellos que quieran hacer realidad sus iniciativas. Para ello, hasta el 4 de noviembre pueden presentar sus proyectos sobre cualquier temática actual y de interés para la población juvenil, o de fomento del voluntariado y la participación de los jóvenes. Hay dos premios, de 600 y 450 euros, por cada categoría.

Dos categorías y dos premios por cada una de ellas
“Imagina tu Casa de la Juventud”. Es lo que la Concejalía propone a todos aquellos que tienen ideas innovadoras para realizar con jóvenes. Y para hacerlas realidad, ofrece cuatro premios, dos por cada categoría de la X edición del Concurso Ideas Vivas.

El certamen está abierto, por un lado, a jóvenes o grupos de jóvenes entre 12 y 35 años o asociaciones; y, por otro, a profesionales que trabajen con jóvenes, desde profesores de Secundaria a monitores o personal sanitario. 

Los proyectos pueden presentarse en dos categorías, de actividades con temáticas actuales y de interés para los jóvenes (música, fotografía, danza, ocio , artes escénicas, desarrollo personal, tecnología digital, empleabilidad, sexualidad, etc.) y de fomento del voluntariado y de la participación juvenil.

Quedarán excluidos los proyectos que se hayan presentado a otras ayudas de cualquier entidad, que sean presentados por una persona a nivel individual, que no tengan un representante mayor de edad o que no resida en Parla, que corresponda a una asociación no inscrita en la ciudad o cuyo formato no sea el correcto.

El concurso admite proyectos hasta el 4 de noviembre
La iniciativa debe tener una extensión máxima de tres folios por una cara y deben enviarse a juventud@ayuntamientoparla.es hasta el 4 de noviembre incluido acompañados del formulario que puede descargarse en la sección de Juventud de la www.ayuntamientoparla.es

Los participantes tendrán la posibilidad de presentar y explicar sus proyectos al jurado –que será designado por la Corporación municipal y contará con profesionales especializados en juventud- el 16 de noviembre. Y el fallo y la entrega de premios será el 14 de diciembre durante el Festival de Navidad de la Casa de la Juventud.

Las ideas ganadoras se realizarán en la Casa de la Juventud antes de diciembre de 2020
En cuanto a los premios, sujetos a la correspondiente retención de I.R.P.F. que marca la normativa vigente, son dos por cada categoría, un primer premio de 600 euros y un segundo de 450. Además, los ganadores llevarán a cabo la idea antes del 31 de diciembre de 2020. Y si la Casa de la Juventud lo considera necesario, los premiados podrán recibir un curso de formación gratuito para poner en marcha la iniciativa.

ULTIMAS NOTICIAS

Vuelve «Perramus», la obra maestra sobre la dictadura argentina que ganó el premio Amnistía Internacional

Más de cuatro décadas después de su primera publicación, "Perramus" regresa en una edición integral que saldrá a la venta el próximo 6 de noviembre por 45 euros. Este...

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...