El Ayuntamiento de Parla inicia una campaña intensiva de limpieza integral en el municipio durante los meses de verano

-

El Ayuntamiento de Parla, a través de la Concejalía de Obras, Mantenimiento y Limpieza ha comenzado un Plan de Limpieza Intensiva de la ciudad que se extenderá durante los meses de verano. Dicho plan se ha iniciado hace dos semanas y su finalidad es permitir la obtención de un grado de limpieza de las vías públicas acorde al nivel demandado por la ciudadanía.

Los trabajos se desarrollan de forma ininterrumpida desde el mes de julio y se prolongarán durante todo el mes de agosto, septiembre y octubre en turnos de mañana y tarde hasta alcanzar todo el municipio. 

Para el concejal de Obras, Mantenimiento y Limpieza, Francisco Javier Velaz, “La intención de este plan es ser complemento a las labores ordinarias de limpieza que se llevan a cabo diariamente, y en ningún caso pasa por ser un elemento sustitutivo de las mismas”.

Se ha comenzado por los barrios del Nido (calles Aranjuez, Leganés, Fuenlabrada…) y de la Libertad (calles Jerusalén, Jericó, Monte Sinaí…) y se continuará por los barrios de Las Ciudades (calles Ciudad Real, Segovia, Cuenca…), los Ríos (Guadalquivir, Tajo…) y Barrio 2001 (Virgen del Rocío, Calderillo…). Progresivamente, se irá completando la limpieza intensiva de todo el municipio.

Barrido manual y mecanizado y baldeo con presión
“Este plan de limpieza consiste en la acción polivalente de limpieza e higienización, actuando en función de las necesidades detectadas, para dar respuesta a una demanda ciudadana que viene desde hace mucho tiempo”, ha subrayado el edil de Mantenimiento y Limpieza.

Las actividades que se realizan consisten en:

-Barrido de refuerzo en zonas de difícil acceso, mediante equipo brigada de limpieza.

-Barrido mixto de refuerzo, mediante equipo de barredora.

-Fregado e higienizado de aceras y calzadas, mediante equipo de baldeo mixto y baldeo mecánico.

-Limpieza de grafitis, pintadas y retirada de carteles, mediante equipo de hidropresión.

-Retirada de depósitos incontrolados, mediante equipo de retirada de residuos voluminosos, equipo auxiliar y equipo auxiliar de limpieza.

-Limpieza del entorno de los puntos de contenedores, mediante equipo de hidropresión.

Limpieza específica
Dentro de la actuación del Plan de Limpiezas Intensivas, se realizará una limpieza mediante barrido en zonas de difícil acceso. Esta limpieza implica el barrido y retirada de residuos de diferentes zonas, especialmente zonas no pavimentadas, en las que además se efectuará una labor de desbroce, y en general zonas de difícil mecanización

Otro de las actuaciones consistirá en el barrido mixto de refuerzo. Este equipo actuará en el turno de tarde y de este modo cualquier incidencia detectada quedará resuelta en un plazo inferior a 12 horas.

Baldeo mecánico y mixto
Otro tratamiento se realizará mediante la acción del agua, para conseguir una elevada calidad de acabado en la limpieza. La combinación del baldeo mecánico con el baldeo mixto, tanto en su modalidad de cuba de baldeo como furgón de hidropresión, permitirá el acceso a puntos de las calzadas y las aceras a los que otros tratamientos no llegan.

Se actuará principalmente en zonas peatonales y zonas de difícil acceso. De forma sistemática, y en tramos cortos, se irá baldeando tanto la acera como la calzada de la zona, acumulando los residuos que posteriormente serán retirados.

También limpieza de graffitis, manchas en pavimento y mobiliario
Dentro del Plan de Limpieza Intensiva la limpieza de pintadas en las vías públicas, fachadas y paredes será otro de los objetivos. Aunque este tipo de actividad se contempla de forma ordinaria en los servicios diarios que actúan durante todo el año, se realizará un refuerzo que implica la actuación de un equipo en turno de tarde, complementario al servicio ordinario del turno de mañana.

Retirada de residuos voluminosos y limpieza de los entornos de contenedores
Otros de los objetivos del Plan de Limpieza Intensiva será la limpieza, adecentamiento y eliminación de vertidos incontrolados (escombros abandonados, enseres desechados y residuos  depositados de forma incontrolada). En espacios abiertos con el fin de dejarlos en correctas condiciones.

Además, se realizará un servicio de retirada de residuos no contenerizados y abandonados junto a contenedores. El objetivo será mejorar la imagen d el entorno de los contenedores de superficie y soterrados que configuran todo el parque de contenerización del municipio de Parla.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...