Carabante supervisa ReMAD, el nuevo servicio de intercambio de objetos reutilizables

-

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha visitado hoy el Punto Limpio de Arganzuela para conocer cómo funciona el nuevo sistema de reciclaje ReMAD, una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para fomentar el intercambio de objetos de manera gratuita y reducir así el número de residuos que se genera en la ciudad. Este servicio se ha implantado este mes de julio en los 16 Puntos Limpios Fijos del municipio. Carabante ha estado acompañado por la concejala del distrito, Cayetana Hernández de la Riva.

El responsable del Área, en su visita a las instalaciones, ha comprobado la tipología de objetos que los madrileños depositan en los contenedores del sistema ReMAD para que tengan una segunda vida: libros, juguetes, muebles y artículos deportivos. Carabante ha animado a los ciudadanos a reciclar de este modo “tan fácil, amable y accesible”. Ha recordado que la lucha contra la contaminación será una de las banderas del nuevo Gobierno municipal. “Nuestra prioridad es implantar en toda la ciudad un modelo que palie los efectos de la contaminación de forma eficaz, ambiciosa y global”, ha declarado. Proyectos como ReMAD contribuyen a reducir las emisiones perjudiciales para la salud.

ReMAD es una herramienta para impulsar la economía circular que permite a la ciudadanía intercambiar objetos que ya no utiliza pero que otras personas pueden aprovechar. Por otra parte, esta plataforma permite a los usuarios reservar objetos a través de un catálogo y publicar sus productos para que sean vistos y solicitados por los interesados. 

En la actualidad,  ReMad cuenta con 236 usuarios registrados y 1.092 objetos subidos a la plataforma. Este servicio se puso en marcha como proyecto piloto en 2016 a través de Ferrovial, que hizo la propuesta al Ayuntamiento. El éxito cosechado tras los dos años que ha funcionado ha llevado al Ayuntamiento de Madrid a extenderlo al resto de Puntos Limpios Fijos de la Ciudad. 

¿Cómo funciona ReMAD? 
Por una parte, la plataforma permite añadir objetos que quieras depositar en los Puntos Limpios Fijos, subiendo una fotografía y descripción de los mismos. Después, las personas usuarias llevarán esos objetos a uno de los 16 Puntos Limpios Fijos del Ayuntamiento de Madrid. Una vez identificado al gestor del punto limpio, que validará los objetos, estos quedarán disponibles para los demás usuarios de forma gratuita. Por cada objeto que sea entregado, la persona usuaria recibirá 100 puntos. 

Por otra parte, la plataforma permite realizar una búsqueda de algún objeto que el usuario pueda  demandar, reservarlo y recogerlo en el punto limpio. También en este caso, las personas usuarias deberán identificarse ante el gestor del punto limpio para poder recoger sus objetos. Por cada objeto retirado, serán descontados 50 puntos. 

Categorías y subcategorías de objetos 
Deporte y ocio’, ‘Niños y bebés’ y ‘Hogar’, son las tres categorías en las que se divida la plataforma, que también está organizada en subcategorías.  En ‘Deportes y ocio’, se pueden encontrar las subcategorías de ‘Juegos de mesa’, ‘Instrumentos musicales’, ‘Libros, revistas y cómics’, ‘Videojuegos’, ‘Música’, ‘Cine’, ‘Colecciones’, ‘Material deportivo’ y ‘Otros’. 

En ‘Niños y bebés’, se encuentran ‘Juguetes’, ‘Accesorios bebés (carritos, sillas, coche, etc.)’ y ‘Otros’. 

En la categoría ‘Hogar’, están las subcategorías de ‘Muebles pequeños’, ‘Muebles Voluminosos’, ‘Vajilla – Menaje’, ‘Bricolaje – jardinería’ y ‘Pequeños Electrodomésticos’.

ULTIMAS NOTICIAS

Cañizares inaugura la reforma integral de la Vía Verde con el primer gimnasio al aire libre con pesas móviles de Castilla-La Mancha

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha supervisado junto al presidente de la Diputación provincial, Miguel Ángel Valverde, y los concejales de Obras, Deportes y Educación, el final...

Ciudad Real programa talleres de braille para niños y jóvenes en las Escuelas Municipales de Verano

  Servicios Sociales, Educación y la Fundación ONCE han programado talleres de braille dirigidos a los alumnos de las Escuelas Municipales de Verano y a los del Aula Inclusiva de...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Ciudad Real amplía y adelanta la convocatoria de becas universitarias 2025 con ayudas de 200 a 500 euros

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha abierto el plazo para solicitar las becas de Universidad 2025, destinadas a estudiantes empadronados en la ciudad y matriculados en cualquier universidad de...

Ciudad Real lanza una programación cultural con 34 actividades para el verano 2025

Ciudad Real ha presentado su programación de actividades para el Verano Cultural 2025, que incluye un total de 34 propuestas culturales destinadas a todos los públicos con una amplia...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...